Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Ambientalistas, colectivos de mujeres y deportistas muestran su respaldo a la lista de Caicedo al Congreso

Los asistentes mostraron su aprobación a las 15+1 propuestas, que promueven la racionalización de los recursos naturales no renovables.

La Fuerza del Cambio sigue sumando el apoyo de diferentes sectores en Santa Marta y el Magdalena; así se evidencia con el respaldo de los ambientalistas, colectivos de mujeres, deportistas y militantes de diferentes colectividades alternativas del Departamento a la Lista de Caicedo.

En una reunión presidida por la líder política y ambientalista Patricia Caicedo en el Catedral Plaza, diferentes colectivos confirmaron el apoyo a los candidatos al Senado, Rafael Martínez con el número 3 y la Lista de Caicedo a la Cámara de Representantes.

Los asistentes mostraron su aprobación a las 15+1 propuestas, que promueve la racionalización de los recursos naturales no renovables, impulso a las energías limpias, creación de la empresa territorial de servicios públicos y además de la basura cero y la prohibición del fracking con protección de páramos, impuesto al carbono y planificación verde.

“Hoy la Lista de Caicedo se están tomando los espacios de participación ciudadana, estamos tocando las puertas de diferentes sectores, recorriendo los municipios y veredas, reuniendo a nuestros mejores soldados, aquellos que están dispuesto a pelear por el presente y futuro de nuestros hijos, de comerciantes, adultos mayores, estamos dispuestos a seguir dando una pelea que Carlos Caicedo nos enseñó; nos mostró que sí podemos ser agentes de transformación de nuestro territorio”, manifestó la candidata Rossana Rodríguez.

Además, los deportistas dijeron “Sí” a la propuesta que promueve la cultura, deporte y recreación, como derechos de la primera infancia a la edad adulta y dignificación de artistas y deportistas.

“Le brindamos el apoyo a la Lista de Caicedo, así como hemos trabajando desde antes de los Juegos Bolivarianos, queremos seguir trabajando para que el deporte sea una bandera y que no quede escondido y sigamos adelante”, dijo Andrés Jiménez, miembro de la agremiación de jugadores de Rugby.

Los líderes y lideresas sociales, representantes de sectores y grupos poblacionales, tales como comunales, juveniles, estudiantiles, étnicos, artísticos, feministas, barristas del Unión Magdalena y el Atlético Nacional del Magdalena, ya hacen parte de la Ola Naranja que inundó de esperanza de Cambio a Santa Marta, al Magdalena y a Colombia.

“Es maravilloso para la fuerza del Cambio pero también para también para el país, y el estar aquí es empezar a hacer historia por los cambios que se han dado y los que van a venir”, manifestó Patricia Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El nuevo diputado de Fuerza Ciudadana tomó posesión este lunes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Noya. El CNE...

Colombia

Los mandatarios Federico Gutiérrez y Alejandro Éder están en el centro de la polémica tras su viaje a Estados Unidos para tratar temas de cultivos ilícitos, una función que la Constitución...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Los habitantes de los municipios de El Banco y Guamal se vieron beneficiados con la entrega de obras como: vías, escuelas, coliseos y Centros...

Colombia

El presidente de la República ordenó a la Superintendencia de Salud vigilar a las EPS que exijan autorizaciones para acceder a servicios, asegurando que...