Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alertan que alrededor de 40 niños Kogui han muerto por una extraña enfermedad

Según los líderes indigenas, la situación se ha venido presentando desde hace tres semanas en el resguardo Taminaka.

Se encienden las alarmas en la comunidad indígena Kogui, ubicada en Palomino. Esto debido a que líderes del sector reportaron la muerte de varios niños, por un extraño virus entre los habitantes.

Al parecer, esta situación de salud pública, se presenta desde hace tres semanas, donde ninguna autoridad del Distrito o del país se ha pronunciado al respecto.

“No se tiene una estadística exacta de los niños que han fallecido, pero dicen que hay como 40 niños que han fallecido. Los síntomas, fiebre alta, mucha tos, se les pela la boca, no quieren comer, algunos les da diarrea, vomito (…) es preocupante porque es una de las comunidades que está muy lejos”, señaló Sandra Moscote, líder indígena a Caracol Radio.

Asimismo, se confirmó por parte de la comunidad que los menores están siendo trasladado hasta la IPS Indígena Gonawindua, para brindarle una atención especializada y tratar de esclarecer las causas de esta enfermedad.

Por el momento, los médicos descarta Covid-19 y por eso indagan para conocer más detalles de estos síntomas.

Opinión de los médicos

Por su parte, el médico Joaquín Acosta, alertó sobre la letalidad que ha mostrado este virus desconocido y como ha afectado a la población más pequeña del resguardo indígena.

“Es una enfermedad muy contagiosa. Inicialmente, intentaron tratarla con medicina natural y rezos, pero nada hasta ahora ha surtido efecto y en estos momentos requieren la asistencia gubernamental”, manifestó el galeno.

Cabe indicar, que la situación se ha presentado en el resguardo Taminaka, ubicado en una zona de difícil acceso a dos días de camino terrestre desde Palomino.

Esto pertenece a la jurisdicción del departamento de La Guajira; sin embargo, los indígenas Kogui están vinculados a la IPS Gonawindua y son atendidos en la capital del Magdalena.

Finalmente, el llamado del médico Acosta es a las autoridades gubernamentales del Magdalena, para que atiendan esta emergencia sanitaria de los indígenas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Judiciales Local

El adulto mayor, fue brutalmente agredido por su hijo, quien además incendió parte de la vivienda. El conflicto se habría originado por la presión...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...

Magdalena

La Universidad Cooperativa de Colombia encabeza un ambicioso estudio que analiza cómo los estereotipos sobre la vejez influyen en la atención médica que reciben...