Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar comprobantes falsos y fingir pagos. Autoridades piden mayor precaución.
En Santa Marta, varios comerciantes han comenzado a reportar una preocupante modalidad de estafa digital que involucra el uso fraudulento de una aplicación que simula la popular billetera virtual Nequi. La app, identificada como Nequi DZ Y2, permite a los delincuentes generar comprobantes de pago falsos para engañar a vendedores y hacerles creer que han recibido transferencias.
El modo de operar es cada vez más común en zonas comerciales, especialmente entre vendedores informales, emprendedores locales y negocios que reciben pagos por Nequi y que, por la rapidez de las transacciones, suelen confiar en capturas de pantalla como comprobantes.
“Me enviaron un pantallazo con todos los datos, el monto, el código QR, parecía completamente real, pero cuando revisé en mi aplicación oficial, el dinero nunca llegó”, contó un comerciante del centro de Santa Marta, quien prefirió no revelar su nombre por seguridad.
La falsa aplicación no está disponible en tiendas oficiales como Play Store o App Store. Para obtenerla, los estafadores recurren a páginas no autorizadas y archivos APK, lo que también supone un riesgo para quienes la descargan, pues además de ser un instrumento de fraude, puede contener malware o virus.
Según se conoció, esta herramienta fraudulenta replica con gran precisión los elementos visuales de un comprobante de pago legítimo: incluye fechas, códigos de referencia, descripciones y hasta el diseño gráfico característico de Nequi, lo que dificulta su detección a simple vista.
