Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía y el Sena unen esfuerzos para brindar nuevas ofertas de formación

Una de las metas trazadas es formar a unas 3 mil personas en competencias, bilingüismo, habilidades digitales y formación complementaria.

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, unió esfuerzos en una histórica mesa de trabajo ampliada con el SENA Regional Magdalena. El objetivo fue unificar estrategias para la innovación y el emprendimiento, la formalización, la empleabilidad y la ruralidad del distrito.

Esta mesa ampliada de trabajo tuvo lugar en el auditorio de logística del Sena, donde se conformaron cuatro mesas correspondientes a las citadas líneas estratégicas. Los compromisos entre el Sena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta fueron los siguientes:

En la línea de innovación y emprendimiento se acordó articular la oferta de emprendimiento del Sena, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, el Fondo Emprender, Tecnoacademia, Tecnoparque y el crédito Crecer, para la promoción de la oferta de formación técnica certificada por el Sena.

En materia de empleabilidad, se fijó entregar mil certificaciones de formación por competencias y 500 en formaciones complementarias para la economía popular. Asimismo, se dispuso articular las cuatro ferias de empleabilidad del Sena con eventos similares que organicen la alcaldía y otras instituciones.

Respecto a la ruralidad, el compromiso es entregar el portafolio para la certificación por competencias, apoyar a los emprendedores desde el programa Sena Expande Rural (Ser) e identificar posibles competencias laborales no presentes en la oferta actual.

Finalmente, para la estrategia de la formalización, la mesa se trazó una meta de formar 3 mil personas en competencias, bilingüismo, habilidades digitales y formación complementaria. La población objetivo de esta iniciativa son los recicladores, las trabajadoras sexuales, los operadores turísticos, los moto-transportadores, entre otros. Además, se determinó articular el trabajo con la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.

El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, expresó que “esta es una oportunidad histórica para generar ingresos y emprendimientos con vocación de pertinencia. Por lo tanto, el turismo y la agroindustria deben ser los derroteros de la economía distrital”.

Agregó “también fue enfático al afirmar que los resultados de los compromisos adquiridos en esa mesa ampliada de trabajo entre el Sena y la alcaldía deben ser medidos en unos seis meses. “Debemos llegar al unísono al Gobierno nacional con proyectos concretos, por eso, estas mesas de trabajo tienen que ser actores vivos que permitan que la ruralidad empiece a fortalecerse gracias a los compromisos adquiridos aquí”.

Entre los participantes de esta reunión estuvieron Yorlenis Suárez Reyes, subsecretaria del Desarrollo Rural; Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer y Equidad de Género, y delegados de la Secretaría de Promoción Social, por la administración. Asimismo, estuvo invitada la Unidad para las Víctimas.

Por parte del Sena Regional Magdalena, Carlos Uribe Tarazona, director encargado de la Regional del Sena Magdalena; Julio del Castillo Lozano, subdirector del Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena; y el equipo de coordinadores y líderes de los distintos centros de formación que hacen parte de la Regional Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad....

Santa Marta

La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro...

Santa Marta

El proyecto busca ampliar la cobertura en educación superior y promover inclusión social y contribuir a la transformación de las dinámicas de conflicto, reconociendo...

Santa Marta

En lo corrido de 2025, la ciudad registra una muerte cada dos días y medio por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas las principales...

Santa Marta

La comunidad insiste en la necesidad de obras de contención y planes de reubicación temporal mientras se evalúan los riesgos. Más de cincuenta familias...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...