Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía y comunidades del Parque Tayrona llegan a acuerdos para mejorar sus actividades económicas

Una de las solicitudes hechas por la comunidad que reside al interior de la reserva natural es acompañamiento para la creación de veedurías ciudadanas.

La Alcaldía de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, atendió el llamado hecho por los habitantes y prestadores de servicios turísticos en el Parque Tayrona para escuchar sus necesidades y establecer rutas de trabajo que permitan un mejor desarrollo de sus actividades económicas.

Una de las solicitudes hechas por la comunidad que reside al interior de la reserva natural es que las autoridades Distritales realicen un acompañamiento en la conformación de veedurías ciudadanas y así facilitar el desarrollo de unas mesas de trabajo con Parques Nacionales y autoridades indígenas para coordinar temas de desarrollo económico para la región.

La secretaria de Seguridad y Convivencia, Sandra Vallejos Delgado, explicó que esta reunión contó con la participación de representantes de la Personería Distrital, Policía Metropolitana, Ejército Nacional y Secretaría de Gobierno, como lo dispuso la alcaldesa Virna Johnson.

 “El sector campesino, de guías y comerciantes piden que en esa mediación se estudie la mejor manera de no seguir afectando la economía de sus hogares, toda vez que ya han tenido varios meses de cierre y sabemos que viene una nueva jornada de cierre a solicitud de la población indígena, pero esto también afecta y lesiona gravemente la comunidad que depende económicamente del turismo”, dijo la secretaria Vallejos.

También pidieron revisar la situación del cierre de un sendero que conduce a Playa del Cabo, al parecer por derrumbes, y el uso de un nuevo camino que tiene más dificultades para los visitantes.

 “Requieren que los proyectos productivos que ellos pueden implementar requieren un acompañamiento del Distrito, de Parques Nacionales, para que estos proyectos generen nuevas economías no sólo dependan del turismo, sino se diversifiquen las formas económicas de 14 mil personas que dependen de la región”, señaló la funcionaria.

Uno de los puntos acordados con la comunidad fue realizar una reunión esta semana con las juntas de acción comunal para abordar temas de seguridad, espacio público, medio ambiente y la planificación de proyectos productivos en la región.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Santa Marta

Los vehículos permanecieron inmovilizados por más de seis años y sus propietarios dejaron deudas que superarían los $15 mil millones al Distrito. La administración...

Santa Marta

En lo corrido de 2025, la ciudad registra una muerte cada dos días y medio por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas las principales...

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...