Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía y comerciantes del Mercado Público trabajan para mejorar seguridad en el sector

Representantes del gremio destacan que reuniones con funcionarios del Distrito permiten establecer ruta de trabajo para solucionar sus inquietudes. 

La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito se reunió con los comerciantes del mercado público, con el fin de acordar medidas para la intervención del lugar y mejorar la seguridad en esa zona de la ciudad. 

El tercer Puesto de Mando Unificado del Mercado Público contó con la presencia de las secretarías de Gobierno, Promoción Social, Mujer, Salud, Essmar, Migración Colombia, Policía Metropolitana, Infancia y Adolescencia y Dadsa. 

La directora operativa de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, Sarita Vives, señaló que en los próximos días se ejecutará un plan para el mejoramiento de la seguridad.  

“Por directriz de la alcaldesa Virna Johnson se concluyó en intervenir de manera interinstitucional con toda la oferta del Distrito, Policía Nacional con todas sus especialidades y Migración Colombia para mejorar la seguridad en ese sector”, dijo. 

Por su parte, la directora del Mercado Público, Nancy Llath,  destacó que este tipo de encuentros con los representantes de la Alcaldía de Santa Marta permiten encontrar una ruta de trabajo para abordar las distintas inquietudes de los diversos temas de seguridad, salud y espacio público que se presenta allí. 

“Se realizó una mesa de trabajo con las secretarías que tienen injerencia en el mercado público y se llegó al acuerdo de intervenir los puntos que necesitan ser solucionados dentro del mercado. Trabajamos para colocar una oficina del Gaula que funcione las 24 horas a favor de los comerciantes”, señaló Llath. 

Desde la Alcaldía Distrital, por medio de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se trabaja de manera organizada con otros organismos del Estado como Policía Nacional, Ejército, Migración Colombia, ICBF, para darles un parte de tranquilidad a las personas que laboran en la central de abastos de la capital del Magdalena. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Santa Marta

En solo un año, la capital del Magdalena pasó del 41,5 % al 37,9 % en pobreza monetaria y mejoró su distribución de ingresos,...

Santa Marta

Las imágenes recibidas evidencian huecos y estructuras expuestas que representan un riesgo constante, especialmente en días de alta afluencia turística y comercial. La temporada...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Judiciales Local

El macabro hallazgo, realizado por trabajadores de Atesa, desató indignación en la ciudadanía. El animal presentaba graves lesiones y junto a su cuerpo fue encontrado...

Judiciales Local

El joven de 20 años, viajaba desde Santa Marta hacia Coro, Venezuela, pero se perdió su rastro en Maicao, La Guajira, luego de que se apartara momentáneamente de...