Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía posesionó 41 consejeros de paz

Los representantes se esforzarán en propiciar un entorno de convivencia para superar la intolerancia.

En una ceremonia realizada en el Teatro Santa Marta, la Alcaldía Distrital de Santa Marta posesionó a los nuevos Consejeros Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia del distrito. El evento fue presidido por la Alta Consejera para la Paz y Posconflicto, Jennifer del Toro, y el jefe de Despacho, Safuat Atunes Celedón.

También estuvieron presentes el procurador Provincial, Jaime Vásquez; el defensor del Pueblo Pedro Molinares; el personero Distrital, Edwar Orozco; el secretario de Seguridad, Gustavo Verdugo; el secretario de Hacienda, Gonzalo Gutiérrez Diazgranados; la secretaria de Educación, Sandra Muñoz, y delegados del Ministerio del Interior, ONU y de la Mapp – OEA.

Con el respaldo de 36 sectores de la sociedad civil, fueron elegidos 41 consejeros de paz, de los cuales 34 serán representantes y 7 suplentes de las comunidades.

Los nuevos consejeros trabajarán en un plan orientado a la superación de la vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado, la resolución de los problemas de las juventudes en conflicto con la ley y en riesgo de reclutamiento forzado; la prevención de la violencia basada en género y feminicidios, y la promoción de nuevos diálogos de paz. Los representantes se esforzarán en propiciar un entorno de convivencia para superar la intolerancia.

Los consejeros y consejeras de paz serán la voz de la ciudadanía y cuentan con todo el respaldo de la administración de Carlos Pinedo Cuello para hacer de Santa Marta un territorio de paz.

Safuat Atunes, a nombre del alcalde Carlos Pinedo Cuello, expresó que “el gobierno distrital va a apoyar sus iniciativas para contribuir a la prevención y solución de los conflictos. Hago un llamado a la unidad y a la no violencia; es momento de dejar atrás las diferencias y trabajar juntos por la reconciliación. La paz no se logra solamente con la ausencia de conflicto, sino con la presencia de justicia, equidad y respeto mutuo”.

A su vez, la consejera para la Paz, Jennifer del Toro, señaló que desde su cartera se convocará a una primera sesión plenaria para debatir tres líneas estratégicas concernientes a la resolución de conflictos: la prevención del reclutamiento forzado, la prevención de la violencia basada en género y feminicidios, y los nuevos diálogos para la paz total.

La Alcaldía espera que los nuevos consejeros de paz trabajen firmemente en la concreción de proyectos de paz en sus territorios, en beneficio de sus comunidades de base.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

Un adulto mayor, tomó una drástica decisión la mañana de este miércoles al encadenarse a las puertas del hospital Julio Méndez Barreneche, en protesta...

Aniversario Santa Marta

El director de Inred, Hideraldo Espinoza, en compañía de la Señorita Colombia, Catalina Duque, invitó a los samarios a practicar estas disciplinas. El director...

Deportes

Eduardo Dávila desató la indignación de la hinchada al minimizar sus exigencias y recordar que el club “es una empresa privada” de la que...

Santa Marta

El funcionario recordó que esta problemática ha sido advertida desde 2018 en la Alerta Temprana No. 045–18, que identificó el uso de motocicletas con...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...