Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía le pide explicaciones al MinSalud por reducción de vacunas contra la Covid-19 para la ciudad

La administración distrital afirmó que estos cambios drásticos de decisiones evidencian la falta de planeación de la nación. 

A través de un comunicado a la opinión pública, la Alcaldía de Santa Marta le pidió una explicación al Ministerio de Salud por haber disminuido las dosis de vacunas contra la Covid-19 que enviarían a la ciudad. 

La misiva hace énfasis en que el jueves 11 de febrero al Secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano, le anunciaron que enviarían  1.316 biológicos para el Distrito de Santa Marta y el Departamento del Magdalena.

Indicando que las primeras dosis serían  aplicadas al personal de la salud que atiende la pandemia en primera línea en 10 IPS que cuentan con Unidad de Cuidados Intensivos, desde la que tiene mayor, hasta la que tiene menos unidades. 

La Gobernación distribuirá las departamentales en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche. 

Sin embargo, al día siguiente, viernes 12 del mes en curso, a través de un PMU Nacional del Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud Distrital fue notificada de un cambio en las dosis que llegarán a la capital del Magdalena, pasando de 1.316 anunciadas inicialmente, a 720 vacunas para el Distrito y 210 para el Departamento.

“Evidentemente no es suficiente, teniendo en cuenta que solo en el  Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche hay 568 trabajadores de la salud que deben ser inmunizados en esta primera etapa”, dice la misiva. 

Además, aseguró que mientras que a Santa Marta le disminuyeron la cantidad de vacunas, a ciudades como Barranquilla le duplicaron la cantidad de biológicos. 

“Las informaciones casi paralelas y tan diferentes que entregan los funcionarios del Ministerio, solo deja en evidencia las inconsistencias del Gobierno Nacional en la planeación y en la información que entrega referente al proceso de vacunación”, aseveró el documento. 

La Alcaldía Distrital le solicitó al Ministerio de Salud una explicación ante esta situación, enfatizando en que Santa Marta también necesita garantizar la inmunización para el personal de la salud.

Además, le pidió una respuesta oficial a la comunicación enviada por la Alcaldesa Virna Johnson el día primero de los corrientes, al Ministro de Salud y Protección Social, donde solicita responder una serie de interrogantes que se tienen frente a las directrices y planeación consignadas en los diferentes documentos publicados.  

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...