Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Alcaldía de Salamina propone un ‘Plan de Choque’ para mitigar erosión del río

Las autoridades locales ya se encuentran estudiando el terreno, para reubicar el puerto del ferry y reactivar la economía.

El alcalde de Salamina, Luis Ramón Orozco, anunció que presentará ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo -UNGRD- un ‘Plan de Choque’ para mitigar la erosión del río, mientras está listo el ‘Plan Maestro’ que adelanta el Gobierno Nacional.

La decisión la tomó el mandatario debido a los recientes procesos erosivos que se han presentado en la zona, los cuales han arrasado más de 300 metros de terreno y ocasionaron el cierre del puerto del Ferry por el peligro inminente.

“Presentaremos un proyecto ante la UNGRD, para que la magistrada dentro de la acción popular que está cursando en el Tribunal Administrativo del Magdalena, le dé un trámite preferencial y logremos iniciar unas obras de choque, ya que el famoso plan maestro que se está realizando no se prevé que se va a realizar en los próximos días”, dijo el mandatario a Smad Radio Web.

El burgomaestre aseguró que el proyecto a presentar tiene estudios, diseños y fue elaborado por profesionales para garantizar la seguridad de la zona, teniendo en cuenta que el ‘Plan Maestro’ de la Nación tardará varios meses en estar listo.

Aunque el mandatario no dio detalles del plan, manifestó que el objetivo es que se ejecute de manera inmediata, para evitar que la corriente del afluente llegue a la cabecera municipal, teniendo en cuenta que está solo a 2 kilómetros de distancia.

Reactivación del ferry

La operación en el puerto del ferry actualmente se encuentra suspendida, puesto que en el área donde está ubicado se presentó un nuevo desprendimiento de terreno, ocasionando que todas las actividades económicas que operaban en el lugar fueran cerradas.

En ese sentido, restaurantes, estaderos, llanterías, lavaderos de autos, entre otros, tuvieron que evacuar, quedando además suspendida la actividad comercial entre el Atlántico y el Magdalena.

Por ello, las autoridades locales se encuentran realizando una visita de campo para reubicar el puerto en un lugar seguro, debido a que son más de 300 vehículos que se movilizan por este medio diariamente.  

“Me vi en la obligación de suspender el servicio de Ferry para garantizar la vida de las personas que se transportan en los vehículos y de las que laboran en ese sector”, aseveró el mandatario.

Hasta el momento no se tiene una fecha de la reactivación del Ferry, dado que las autoridades locales se encuentran haciendo inspección del terreno para que sea seguro y no se pongan en riesgo vidas humanas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A toda máquina avanzan los preparativos para el zarpe de la nueva embarcación de lujo que navegará por el río Magdalena, previsto para dentro...

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...