Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Alcaldía de Barranquilla cancela eventos pre-carnavales por variante ómicron

Entre ellos la tradicional Lectura del Bando, esto para que expertos sigan monitoreando el comportamiento del virus y se tomarán las decisiones cuando cada circunstancia lo exija.

El alcalde Jaime Pumarejo se dirigió este martes a los barranquilleros para hablar de las medidas que se tomarán en la ciudad, a propósito del comportamiento del Covid-19 y su variante ómicron en las últimas semanas, dentro de la cuales anunció la suspensión de los eventos masivos programados para este mes de enero, entre ellos la tradicional Lectura del Bando, evento que marca el inicio del Carnaval de Barranquilla.

Según el mandatario, para tener Carnaval en febrero y otros eventos que generan empleo y preservan las tradiciones, la ciudad hará un gran esfuerzo en enero como medida preventiva, por lo que se ha determinado cancelar la Lectura del Bando y los eventos masivos con mayor riesgo epidemiológico durante este mes de enero, incluidos, conciertos y otros eventos de precarnaval.

Para brindar un parte de tranquilidad a los ciudadanos, el alcalde Pumarejo señaló que Barranquilla no está en las mismas circunstancias de hace uno o dos años.

“Para empezar, tenemos la infraestructura de UCI que no teníamos, porque en dos años duplicamos la capacidad que el sistema instaló en tres décadas. Y luego poseemos un mayor conocimiento del virus y, por tanto, mejores elementos para actuar. Este conocimiento no está reservado solo al equipo de gobierno: el personal de la salud, que va a cumplir ya dos años en esta brega, sabe, mejor que antes, cómo prevenir y enfrentar el riesgo”.

El alcalde expuso que la ciudad lleva 20 días con un incremento de casos por cuenta de ómicron y, según las proyecciones de los expertos, este aumento debe continuar hasta los últimos días de enero o, en el peor escenario, primeros días de febrero, para luego tener un descenso igual de rápido, lo cual debe ocurrir sin un alto índice de usos hospitalarios, según la evidencia de otras ciudades, el análisis de los expertos, las cifras de Barranquilla y la alta tasa de vacunación.

“Nuestro comité de expertos seguirá evaluando la situación y tomaremos las medidas necesarias si existe algún cambio abrupto. Aunque vemos que es una enfermedad con síntomas leves y sin complicaciones, no debemos tomarla a la ligera. Nosotros haremos lo que nos corresponde como gobierno”, sentenció el alcalde.

De igual manera, afirmó que el equipo de expertos seguirá monitoreando el comportamiento del virus y se tomarán las decisiones cuando cada circunstancia lo exija.

“Lo haremos basados en la ciencia y la recomendación de los expertos y no en emociones. En eso no nos ha temblado la mano. Recuerden que nuestra ciudad es modelo de vacunación y reactivación económica y social en Colombia y el mundo. A los barranquilleros ningún reto nos ha quedado ni nos quedará grande”, dijo.

El alcalde recordó la gran cobertura en vacunación que registra la ciudad, alcanzando 930.000 personas mayores de 3 años con esquemas completos y al 97% de la población con al menos una dosis, siendo la primera ciudad de Colombia y una de las ciudades del mundo con mayor vacunación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El trágico hallazgo ocurrió en una vivienda del norte de Barranquilla, donde las autoridades encontraron sin vida a dos adultos mayores, identificados como profesionales del sector salud, quienes habrían...

Colombia

La vivienda de los occisos no presentaba señales evidentes de violencia ni de robo, por lo que no se descarta ninguna hipótesis. Una pareja...

Judiciales

La mujer se interpuso entre su hijo y el arma de un sicario. Iba a celebrar sus 37 años rodeada de su familia, pero...

Judiciales

Una fiesta privada en zona rural de Puerto Colombia terminó en tragedia cuando cuatro sicarios abrieron fuego indiscriminadamente. Entre las víctimas fatales se encuentra...

Judiciales Local

El trágico suceso que hoy enluta a una familia del municipio de Fundación se registró luego de que el joven hiciera contacto con un...

Región Caribe

Al parecer, el personal de aseo, en su rutina, confundió el trabajo escolar con desechos y se llevó la maqueta junto con la basura....