Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Alcaldía de Ariguaní denuncia suspensión arbitraria de energía en el acueducto

Screenshot

La empresa estaría violando el derecho fundamental a la vida y además desacató una acción de tutela.

La Alcaldía de Ariguaní denunció la suspensión arbitraria del servicio de energía eléctrica en las estaciones del acueducto del municipio por parte de Afinia, violando el derecho fundamental a la vida.

La empresa Afinia desacató el fallo de tutela, interpuesto por la Alcaldía Municipal el 14 de agosto de 2024, interpretando erróneamente lo que el juez promiscuo de Ariguaní ordenó, y que a su vez fue confirmado por el de segunda instancia.

Dicho fallo, en su artículo segundo, ítem 3, establece que, en caso de que Caribe Mar procediera a la terminación unilateral del contrato de condiciones uniformes, debía notificar al municipio y concederle un plazo de seis meses para presentar una propuesta al respecto.

El 20 de febrero de 2025, Caribe Mar notificó la terminación del contrato mediante un oficio, pero el 28 de febrero de 2025 procedió a cortar el servicio de energía, lo cual constituye un claro incumplimiento de lo dispuesto por el juez.

“Estaremos utilizando los mecanismos jurídicos como el desacato y de ser posible instauraremos una denuncia penal por el posible delito de fraude a resolución judicial”, aseguró la alcaldesa María Paola Alvarez.

Así mismo, la alcaldesa destacó que es importante aclarar que el municipio de Ariguaní reconoce la deuda histórica con Afinia; sin embargo, esta no es producto de una falta de voluntad para cumplir con las obligaciones, ya que se han realizado acuerdos de pago. No obstante, el municipio enfrenta serias dificultades para cubrir una factura mensual superior a los 150 millones de pesos, cuando su presupuesto total para gastos de funcionamiento apenas alcanza los 500 millones. De ese monto, también deben cubrirse otros gastos esenciales, como los salarios de los funcionarios y contratistas, así como las inversiones en proyectos y otras necesidades del municipio.

En este contexto, ya el municipio le ha informado a Afinia que el 15 de marzo del 2025 le entregará una propuesta de pago formal, completa y coherente con la realidad financiera del municipio. Dicho anuncio se hizo con el acompañamiento del Ministerio Público, representado en el personero Municipal, Jairo Vega Díaz.

Sobre el servicio de acueducto. El municipio no cuenta con fuentes hídricas en la cabecera municipal para suministrar agua potable a la población, y el afluente más cercano es el río Ariguaní, y está a más de 30 km de la cabecera. Para transportar el agua hasta los corregimientos y cabecera se requieren 3 estaciones de bombeo operando las 24 horas, las cuales funcionan con la electricidad suministrada por Afinia. Esta es una de las razones por las cuales el costo de la energía en el municipio es tan elevado.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario nuevamente deja perder la victoria en el último segundo del partido y se hunde en la tabla del descenso con un...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

La idea de la administración departamental es garantizar la protección estructural para la conservación cultural de estos inmuebles. La Gobernación del Magdalena, a través...

Judiciales Local

Operativo de control en la trocha Ayapel permitió la intervención oportuna de los uniformados. En el marco de las acciones de control territorial y...

Judiciales Local

El siniestro vial se registró en la noche de este sábado a la altura de la Y de Ciénaga entre un bus de la...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos e involucró a una camioneta cuyos ocupantes se transportaban en estado de alicoramiento. En hechos que son...