Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía advierte que Atesa incumple con decreto del cuidado y protección de los contenedores  

Según el Dadsa en una visitas de reconocimiento a los barrios Villa Alejandría, Ciudadela 29 de Julio, parque San Miguel, Bello Horizonte y Las Vegas se evidencia que los contenedores no son suficientes para almacenar los residuos.

La Alcaldía Distrital, a través del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, DADSA, confirmó que existe un incumplimiento por parte de la empresa Atesa en el cuidado y protección de los contenedores ubicados en algunos parques y avenidas para la recolección de residuos.

Esa misión está contemplada en el artículo 7 del Decreto 193 del 2017, donde se indica que: “el cuidado y mantenimiento estará a cargo exclusivo del prestador del servicio público de aseo, en este sentido, es la única persona autorizada para mover, reemplazar, cambiar de ubicación y limpiar”.

Explicó el director del DADSA, Jaime Avendaño que, producto de quejas de la comunidad, en las visitas de reconocimiento a los barrios Villa Alejandría, Ciudadela 29 de Julio, Parque San Miguel, Bello Horizonte, Bastidas, Mamatoco, El Trébol, Villa Universitaria, Villa Marbella, avenida del Ferrocarril con 29D, avenida del Río y Las Vegas, se ha manifestado que los contenedores no son suficientes para almacenar los residuos y la empresa de aseo no realiza una recolección satisfactoria con una frecuencia pertinente.

“Si bien, existe una falta de cultura ciudadana en cuanto al uso de los contenedores, por cuanto esta autoridad ha realizado las respectivas jornadas de educación y sensibilización ambiental sobre el manejo de residuos sólidos en la ciudad, esto no debe desconocer la competencia de la empresa en cuanto al cuidado de dichos contenedores”, informó el ingeniero Jaime Avendaño. 

El Director del DADSA advirtió que en los últimos 3 meses se han recibido 4 denuncias de la empresa Atesa por afectaciones del servicio de aseo, donde esta autoridad ha sido enfática en manifestar que la responsabilidad del cuidado y protección de los contenedores es de la empresa, la cual deberá tomar las acciones pertinentes, según lo contemplado en el Decreto 13 del 2017.

 “Hemos solicitado apoyo mediante 4 solicitudes para realizar podas a petición de las comunidades de la urbanización El Bosque, La Esperanza, Centenario, El Porvenir, y hasta la fecha no hemos recibido respuesta oportuna, pero sí quejas de la disposición inadecuada de residuos vegetales, cuando el servicio no es prestado oportunamente por la misma empresa”, indicó el funcionario.

Durante los últimos tres años, la autoridad ambiental ha otorgado un total de 97 permisos de aprovechamiento forestales, 24 en 2020; 28 en 2021 y 45 en 2022, en los cuales se han impuesto obligaciones a los peticionarios, de compensar en relación 1:10 por cada árbol talado y de realizar la tala y disposición final de los residuos vegetales con personal calificado.  Del mismo modo, la autoridad en los últimos 3 años ha realizado la siembra de 25.137 individuos arbóreos en compañía de la comunidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La alianza permitirá desarrollar proyectos de educación ambiental, asistencia técnica y fortalecimiento de sectores económicos sostenibles en la ciudad. Con la firma de un...

Judiciales Local

El hecho ocurrió en la Avenida del Libertador, donde el motociclista iba a alta velocidad y terminó arrollando al operario de la empresa de...

Santa Marta

Los residuos acumulados generan malos olores, presencia de insectos y afectan la imagen de la ciudad, la comunidad pide a Atesa restablecer el servicio...

Santa Marta

Las denuncias apuntan a fallas en la recolección por parte de Atesa, pero también a la falta de cultura ciudadana, que ha llevado al...

Santa Marta

En conjunto con la Policía Nacional y Corpamag, se realizó un operativo de control ambiental en la vía Ciénaga – Santa Marta. En su...

Santa Marta

La empresa encargada del servicio de aseo urbano en Santa Marta se pronunció tras las denuncias ciudadanas por el aumento de la basura en...