Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcalde Pinedo plantea construcción de plantas desalinizadoras para atender déficit de agua potable  

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora. 

Durante décadas Santa Marta ha padecido una crisis por cuenta de la escasez de agua potable en diferentes barrios de la ciudad; sin embargo, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello continúa abanderando las gestiones de diferentes alternativas en la búsqueda de una solución definitiva a este problema.  

En su más reciente Consejo de ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo referencia a las ‘mafias’ de los carrotanques en Santa Marta y La Guajira, quienes se han aprovechado de la necesidad del pueblo para hacer negocios con el agua.  

En su intervención, el presidente Petro insistió en la instalación de plantas desalinizadoras como una alternativa eficiente para solucionar el déficit de agua potable en Santa Marta. 

Y en ese mismo propósito, el Gobierno nacional ha venido trabajando de la mano con la administración distrital para avanzar en el proyecto de la construcción de dos plantas desalinizadoras para Santa Marta y el corregimiento de Taganga y, por ello, gracias a la invitación del Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Santa Marta estuvo presente en la jornada de capacitación Aladyr en desalación, realizada recientemente en España. 

En representación de la administración Pinedo Cuello, asistió el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez, quien explicó que durante este encuentro se desarrolló una agenda académica para conocer aspectos técnicos de las plantas desaladoras.  

Uso de las membranas, recuperadores de energía, las condiciones ambientales, cómo se tiene que tratar para que el sistema no afecte el mar, fueron algunos de los temas abordados durante la agenda.  

El funcionario distrital agregó además que: “fue una agenda importante y todo esto servirá para que nosotros en la APP frente a los procesos de desalación que se tienen contemplados para Santa Marta, podamos desarrollar estos importantes proyectos, ya con el conocimiento y con la forma de guiar a los contratistas o a los futuros interventores que vayan a ser parte de este proceso de construcción de esta planta que es tan importante para Santa Marta”. 

Construcción de plantas desalinizadoras 

El proyecto que contempla la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta se encuentra en su primera fase de prefactibilidad que implica estudios y diseños los cuales adelanta el Ministerio de Vivienda, la Superservicios, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, articulado con la Alcaldía de Santa Marta.  

La ejecución de este proyecto será decisiva para garantizar el acceso al agua potable de forma sostenible y mejorar significativamente la calidad de vida de miles de samarios, alineándose con los objetivos estratégicos referenciados en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más”. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Viral

La controversia creció al conocerse que el protagonista no se limitaba a una sola relación paralela, sino que habría estado vinculado con otras mujeres...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello impulsa programas gratuitos de formación que fortalecen la educación inclusiva y promueven la integración de la comunidad...