Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcalde (e) pide vigilancia de entes de control a operación y manejo de recursos de la Essmar

Se confirmó también que Veolia no prestará más el servicio en la ciudad.

Tal parece que las cosas no siguen siendo armónicas al interior de la Alcaldía, Andrés Rugeles, alcalde encargado, solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos y a los entes de control vigilancia especial en el manejo de los recursos y la operación de la Essmar.

Según manifestó le preocupa que hasta la fecha no se le ha brindado información de costos, operación y gastos, por lo que solicitó a los entes competentes investigar esta situación.

“Solicito acompañamiento especial a los entes de control, para la operación de la Essmar para garantizar el servicio de legalidad para la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado. Antes de asumir como alcalde encargado de Santa Marta, la junta directiva de la empresa Essmar, decidió mediante artículo 1 del acuerdo 2 del 22 de marzo de 2019, iniciar operaciones el 18 de abril de 2019, decisión que está vigente”, dijo Andrés Rugeles.

“No obstante quiero manifestar mi preocupación frente la decisión del pasado 22 de marzo, ya que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en su recientes comunicaciones ha afirmado que no hay claridad frente a la garantía de la continuación de la operación del servicio de agua y alcantarillado de la ciudad”, añadió el Alcalde encargado.

Sobre la documentación dijo que “Asimismo debo decir que al inicio de sesión de hoy no he recibido la documentación indispensable para tomar decisiones en carácter de miembro de la junta directiva de Essmar y presidente de la misma”.

EL COMUNICADO

“En efecto la opinión pública debe saber que a la fecha no ha sido posible tener copia de los contratos celebrados por la administración de la empresa Essmar, para asumir como prestadora directa los servicios de acueducto y alcantarillado, ni de la siguiente información: los costos precisos de la operación a través de Veolia, los informes de auditoría, los conceptos técnicos, jurídicos y operativos para la prestación del servicio, el cronograma de transición operativa.

Hago un llamado a las autoridades de vigilancia y control para que tomen medidas urgentes en cuanto a la demora, cuyo potencial carácter de dolo, habrá que ser investigado por las entidades competentes.

Solicito el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos para el proceso de transición, para el ejercicio de los controles tarifarios y para asegurar que la operación cuente con un seguimiento especial en materia jurídica, contractual, técnica y tarifaria.

Pido a las autoridades ejercer una vigilancia especial a los recursos que provienen del Sistema General de Participaciones, tarifas y contribuciones especiales”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...