Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Al estilo Cartagena: Cinco proyectos apuntan a revitalizar el Centro Histórico de Santa Marta

El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, destacó el valor paisajístico de la bahía y el Morro, que generan recordación entre los visitantes.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta avanza en la revitalización del centro histórico con cinco proyectos ya viabilizados por el Gobierno Nacional, que incluyen la recuperación de la casa del Concejo, la Casa Madame Agustine, la Catedral y su plaza, así como la intervención de las plazas de Bolívar, San Francisco y el parque San Miguel.

Historiadores, académicos, autoridades y representantes del sector turístico coinciden en que el centro histórico es un factor diferenciador de la ciudad y uno de los motores de la llamada “industria sin chimeneas”.

La historiadora Claudia Esteban destacó que las ciudades con centros históricos poseen una ventaja competitiva, ya que estas áreas concentran un valioso patrimonio material e inmaterial que dinamiza la economía local. “Santa Marta debería contar con un archivo histórico robusto, una sede de la Academia de Historia y un espacio institucional para las Fiestas del Mar. Tenemos una riqueza cultural única que puede atraer turismo internacional”, sostuvo.

Le puede interesar: Se puso la diez: médico evitó tragedia tras vendaval que dejó ferry a la deriva en el río Magdalena

Por su parte, José Domingo Dávila Morales, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur), resaltó que el aumento en la llegada de cruceros al puerto y su cercanía con el centro histórico representan una oportunidad para dinamizar la economía. “La meta de esta administración es transformar de manera sostenible el corazón de Santa Marta. Contamos con el apoyo de la CAF mediante un empréstito de 20 millones de dólares que permitirá intervenciones puntuales de renovación urbana”, precisó.

Dávila Morales también subrayó que el centro histórico enfrenta retos como la presencia de habitantes de calle y el manejo de residuos, pero que estas problemáticas pueden convertirse en oportunidades de transformación. “Debemos convertirlo en la perla reluciente de Santa Marta, como han hecho otras ciudades latinoamericanas con intervenciones tecnológicas, rutas culturales y gastronómicas”, añadió.

Ejemplos como Quito, que implementó aplicaciones de realidad aumentada para mostrar su patrimonio, o Valparaíso, que convirtió el arte urbano en atractivo turístico, son modelos a seguir, según el funcionario.

El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, destacó el valor paisajístico de la bahía y el Morro, que generan recordación entre los visitantes. Asimismo, resaltó que el Plan Sectorial de Turismo abre nuevas oportunidades para fortalecer el posicionamiento del destino, incluyendo iniciativas de turismo religioso impulsadas por la Diócesis de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

En un operativo realizado en El Rodadero, la Policía capturó a cuatro presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (ACS), entre ellos...

Santa Marta

Autoridades locales y organismos de socorro se preparan para posibles inundaciones y deslizamientos por el aumento de lluvias en la capital del Magdalena. El...

Judiciales

El hecho desató la indignación de la comunidad, que denuncia las fallas recurrentes en el sistema de salud de la ciudad. La noche de...

Tendencia

La influencer samaria Olga Vizcaíno, conocida en redes como la ‘Chochorico’, protagonizó un susto este fin de semana luego de sufrir un accidente mientras...

Judiciales Local

Gravemente herido, fue trasladado a una clínica privada de la capital del Magdalena, donde el personal médico intentó estabilizarlo. Un trágico accidente de tránsito...

Santa Marta

Las precipitaciones se concentrarán en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Ciénaga Grande; autoridades activan planes de contingencia ante posibles crecientes súbitas....