Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Air-e premió a las mejores ideas para combatir el hurto de energía

206 iniciativas que se presentaron en la primera fase del concurso, fueron premiadas las cuatro mejores soluciones evaluadas.

En las instalaciones de Atlánticonnect se llevó a cabo la premiación del concurso ‘Ennova: Menos Fraude, Mejor Energía’, en un evento liderado por el presidente de Air-e, Felipe Ríos.

Entre 206 iniciativas que se presentaron en la primera fase del concurso, fueron premiadas las cuatro mejores soluciones evaluadas, mediante las cuales se buscan soluciones técnicas y tecnológicas innovadoras para reducir el fraude en la red eléctrica y medidores de energía.

El hurto de energía es un delito que afecta a todos, tanto a la compañía como a la comunidad con la manipulación de la infraestructura eléctrica que genera fallas en el suministro de energía.

Los participantes recibieron talleres y mentorías en metodología de proyectos, pitch y presentaciones de impacto y en temas técnicos de la problemática.

En su intervención el Presidente de Air-e, Felipe Ríos señaló que el hurto de energía afecta la calidad del servicio, pues los que se conectan ilegalmente dañan la redes y ponen en riesgo la vida de las personas.

 “La red es limitada y debe crecer de manera planificada. Si todo el mundo se empieza a pegar o colgar de manera fraudulenta se presentan dificultades en el servicio”, dijo.

Agregó que el fraude lleva a unas pérdidas que la regulación reconoce vía la tarifa que todos terminan pagando.

Para Felipe Ríos, el propósito de Air-e es hacer la vida de todos mejor cada día con un mejor servicio gracias a las importantes inversiones que la compañía tiene en marcha en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Por su parte, Víctor De Luque, Gerente de Valor Social de Air-e ratificó el compromiso con la región y este tipo de iniciativas son muy importantes donde se fomentan las buenas ideas de los jóvenes de diferentes rincones del Atlántico, Magdalena y La Guajira.

 “La lucha contra el fraude es un compromiso de todos los actores de la sociedad. Estas iniciativas son valiosas, pero esperamos que el mercado reaccione y denuncie cualquier tipo de manipulación de la infraestructura”, sostuvo Víctor De Luque.

Ganadores

Durante la jornada de premiación se entregaron 40 millones de pesos a los ganadores.

En la categoría externos el primer lugar con un premio de 15 millones de pesos fue para la empresa Proyectatech Ingeniería, integrada por Sergio Miranda, Erika Onofre, Jesús Mendoza y Segundo Onofre con la idea Detección inteligente de intrusión, basado en comunicación Lpwan Sigfox.

El segundo lugar con un premio de 10 millones de pesos fue para la empresa Teipro Colombia de Jhonathan Posada con la idea IoT en transformadores +IA.

Mientras tanto, en la categoría internos el primer lugar con un premio de 10 millones de pesos fue para Jhon Jairo Tovar con la idea Medidores de medida directa en resina y el segundo lugar por 5 millones de pesos para Carolina Arango con la idea Implementación de algoritmos de analítica de datos para la detección de fraude.

La iniciativa de Ennova tuvo como aliados a Atlánticonnect, Tripple, Fenoge, CEmprende e Innpulsa con el apoyo de la Universidad del Norte, Universidad de la Costa, Sena, Universidad Simón Bolívar, Itsa, Innfluence, Corporación Mavi, Macondolab y Endeavor.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...