Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Agricultores y estudiantes se suman a las propuestas de Rafael Martínez y la Lista de Caicedo

Las propuestas de Cambio se toman el Sur del Magdalena, entre ellas se encuentran redistribuir la riqueza y educación gratuita

La Lista de Caicedo y Rafael Martínez, candidato al Senado con el número 3 de Fuerza Ciudadana, recorrieron la subregión Sur del Magdalena y en San Zenón, Pijiño del Carmen, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, fueron recibidos por la esperanza de Cambio de un pueblo cansado de la pobreza, la falta de oportunidades y la carencia de una política de recuperación de los recursos naturales.

“Queremos decirles que seguiremos  impulsando el cambio, rodear al Gobernador para que materialice su programa de gobierno, que pase, no de 30.000, sino 50.000 y hasta 60.000 becas, que pueda extender la brigadas agrarias, que pueda seguir llevando agua al pueblo, que está diseñando 300 kilómetros de vía y pueda materializarlos, que pueda seguir cambiando este Departamento, arreglar sus colegios, sus centros de salud, que pueda contar con una clase política propia del departamento, de la gente y de su mayoría y no los que tenemos ahora”, dijo Rafa Martínez.

Los candidatos de la Lista de Caicedo, Ingrid Aguirre, Hugo Paternina, Abraham Katime y Rossana Rodríguez coincidieron en que las 15+1 propuestas para Cambiar a Colombia, están consignados temas como “Quien más tenga, más pague; impuestos progresivos a la renta a grandes fortunas y un programa de redistribución de riqueza.

Además de una reforma agraria desarrollo rural integral con enfoque de género de tierra, tecnología, maquinaria, agrícola, vías terciarias semillas y abonos. Los candidatos también se refirieron a la necesidad de una educación gratuita de calidad desde preescolar hasta la universidad y los posgrados.

“Nuestros campesinos también merecen dignidad, tener maquinaria verde, unas vías finas del progreso, que eso solamente se va a lograr con el Gobierno del Cambio, así como lo ha demostrado, en menos de dos años a través de las Becas del Cambio, Médico en Tu Casa, ha logrado mucho más que los que estuvieron más de 200 años y lo único que lograron en el Magdalena es hoy ser el cuarto departamento más pobre del país. Por eso, juntos venceremos este 13 de marzo”, dijo Rossana Rodríguez.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con esto se garantiza que las víctimas en el departamento tengan los recursos y las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos. El Gobernador...

Magdalena

Esta nueva unidad, beneficiará a 849 pacientes con enfermedad renal crónica y hemodiálisis del Magdalena, además de los 426 de La Guajira. Con este...

Magdalena

El mandatario departamental aclaró que todo el presupuesto se invirtió para fortalecer la educación del Magdalena y solicitó denuncia penal contra lo que consideró...

Magdalena

Desde la Administración Departamental ofrecen una recompensa de $5 millones de pesos a quienes brinden información del paradero de estos delincuentes. El gobernador Rafael...

Magdalena

Esta forma de llevar la oferta institucional a los municipios permite el despliegue y la implementación de una política pensada en el beneficio de...

Magdalena

El convenio también busca trabajar en la estabilización de la planta docente y el nombramiento de nuevos docentes. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez,...