Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Agosto de 2020 fue el mes más crítico de la pandemia en Santa Marta

Durante ese mes, 4.557 personas resultaron contagiadas con el virus.

Durante este mes de marzo se ha visto un incremento en el número de casos positivos de Covid-19 en la ciudad de Santa Marta, y ese aumento se ve reflejado en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos –UCI. 

Sin embargo, según las estadísticas de la Secretaría de Salud Distrital, el mes más crítico registrado en la ciudad fue el de agosto del 2020, donde se vivió el primer pico de la pandemia, el cual estuvo dentro del marco del pico nacional.

“Fue el mes más difícil porque ese mes tuvimos 4.557 casos, el 17% de los 25.363 casos que hemos tenido en toda la pandemia y 210 fallecidos que hasta ese momento es cerca el 30% de los fallecidos que se han tenido en la ciudad”, dijo Henrique Toscano, secretario de Salud.

Para el jefe de la cartera de salud, actualmente la ciudad está viviendo un segundo pico de la pandemia, lo que explicaría que los contagios diarios superan los 100 casos.

“Apenas hasta ahora está llegando realmente a la ciudad al segundo pico, el primero nos impactó muchísimo más y fue el más fuerte desde el punto de vista de resultados finales, este segundo pico está por verse hasta cuándo vamos a estar y cuáles serán los resultados finales”, manifestó Toscano.

En lo que va de marzo van cerca de 70 fallecimientos por causa del virus en el Distrito y más de 800 nuevos contagios, lo que ha repercutido en las medidas adoptadas para la propagación del virus.

Santa Marta pasó de flexibilizar medidas a declarar nuevamente la alerta roja hospitalaria, lo que la acerca cada vez más a una cuarentena total.

¿Red hospitalaria suficiente?

Las Unidades de Cuidados Intensivos –UCI- han jugado un papel fundamental en la atención de pacientes positivos con coronavirus, teniendo en cuenta las complicaciones que este puede generar.

Al principio de esta pandemia, que cumple un año de haber llegado a Santa Marta, los concejales de la ciudad aseguraron que la red hospitalaria no estaba capacitada para atender una emergencia de tal magnitud, y a la fecha continúa en veremos si esa capacidad instalada soportará un pico como el actual.

El Distrito tiene actualmente 207 camas UCI, aumentó un 120 por ciento su capacidad instalada, debido a que antes del covid solo había 90 camas disponibles, sin embargo, aún parecen insuficientes.

Según el secretario de Salud Toscano se pudieron haber tenido más camas para la ciudad, pero las intervenciones del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche y la ESE Alejandro Próspero Reverend no se articularon para lograrlo.

“La intervención por la Superintendencia Nacional de Salud en la ESE Alejandro Próspero Reverend y en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche jugó en contra del alistamiento y el fortalecimiento de capacidades que teníamos proyectados porque tales procedimientos no han mejorado la situación financiera, ni tampoco han repercutido en el mejoramiento de las capacidades de estos dos hospitales que son lo más importantes en la red pública de salud de Santa Marta y el Magdalena”, expuso Toscano.

La pandemia no ha acabado, pese a que ya hay vacunas las nuevas cepas amenazan con traer complicaciones a las posibles soluciones del virus y Santa Marta está en el ojo de la emergencia.

Te puede interesar

Viral

La controversia creció al conocerse que el protagonista no se limitaba a una sola relación paralela, sino que habría estado vinculado con otras mujeres...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello impulsa programas gratuitos de formación que fortalecen la educación inclusiva y promueven la integración de la comunidad...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...

Santa Marta

Las autoridades locales buscan garantizar que el apoyo llegue de manera rápida y organizada a las familias que resultaron con mayores pérdidas tras la...