Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Aerocivil entrega informe escueto sobre accidente en aeropuerto de Santa Marta

En la investigación preliminar, los expertos no aclaran lo que originó que la avioneta no despegara.

Tras haber pasado 44 días del siniestro aéreo, donde un menor de 3 años perdió la vida y dejó gravemente heridos a una adulta mayor y una menor de edad, la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes, AIA de Colombia, entregó un informe preliminar del accidente.

De acuerdo con el reporte entregado por la autoridad adscrita a la Aeronáutica Civil, la aeronave de matrícula HK5342-G tipo Cirrus SF50 Visión Jet fue programada para efectuar un vuelo privado con 7 personas a bordo: 2 Pilotos y 5 ocupantes.

La tripulación inició motores a las 10:57 HL y, poco después, inició el despegue por la pista y en su la carrera de despegue, por circunstancias que son investigadas, el piloto tomó la determinación de abortar la maniobra, estimando que el avión no despegaría.

“No obstante, la distancia de pista disponible fue insuficiente para que la aeronave se detuviera en la pista remanente. Por lo tanto, la aeronave sobrepasó el final de la pista y la zona de seguridad, destrozó parte de la malla perimetral del aeródromo, atravesó la vía pública que lleva desde el aeródromo a Santa Marta, y finalmente se detuvo contra un árbol, fue detenido por un árbol aledaño al malecón, en el cual se encontraba instalado un puesto informal de ventas”, indicó el comunicado.

Los agentes judiciales de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes, dieron a conocer un croquis del percance y el recorrido que tomó la avioneta, en donde se puede evidenciar que, en su desplazamiento de 75 nudos, no hubo marcas de frenados.

Entre tanto, la Diacc aseguró que, el piloto del jet propiedad de la Panamerican Training Center – PTC, Carlos Malaver Avendaño, tenía licencias PPA1 – IVA2. Contaba con chequeo vigente en el equipo SF50 Cirrus Jet y su certificado médico se encontró vigente.

“El Copiloto era poseedor de una licencia PPA y contaba con chequeo vigente en el equipo SF50 Cirrus Jet. Su certificado médico se encontró vigente. La aeronave se encontraba aeronavegable, con su documentación técnica y operacional vigente para el vuelo” agregó la Diacc.

Hasta este punto la investigación continua en rumbo y el informe se encuentra incompleto, teniendo en cuenta que hay 12 puntos por establecer.

Cabe recordar que, la avioneta tenía al día un seguro por 5 millones de dólares y que la familia implicada se encuentra, junto a la aseguradora, evaluando lo sucedido y las acciones que se tomarán al respecto. Sin embargo, hasta el sol de hoy las víctimas no han sido indemnizadas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un conductor de buseta de servicio público en Santa Marta, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en el sector Don Jaca....

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Judiciales Local

Las autoridades investigan el asesinato de un joven venezolano ocurrido en la vereda El Triunfo, corregimiento de San Juan de Palos Prieto, donde un impacto de bala acabó con...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...