Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Acueductos rurales que se inscriban antes del 20 agosto recibirán subsidio por Covid-19

Según Minvivienda de esta manera los usuarios verán reflejado un descuento mensual de $12.400 en las facturas hasta diciembre.

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, reitera el llamado a los acueductos rurales de todo el país para que accedan al subsidio directo por Covid-19.

“Los prestadores del servicio de acueducto de las zonas rurales que se inscriban antes del 20 de agosto, podrán recibir el subsidio directo desde el mes de junio hasta diciembre 31 de este año, de esta manera sus usuarios verán reflejado un descuento mensual de $12.400 en las facturas correspondientes a este periodo de tiempo”, dijo el Ministro.

“A la fecha hemos recibido más de 200 solicitudes que equivalen a beneficiar a 52.618 suscriptores, lo que significa que más de 210 mil colombianos que habitan en el campo ya tienen asegurado este subsidio de agua rural por Covid-19”, aseguró el jefe de la cartera.

El Ministro aclaro que después del 20 de agosto las asociaciones podrán seguir registrándose con la salvedad de que los subsidios aprobados corresponderán al mes en que se presenta la solicitud y hasta el 31 de diciembre.

“Lo que buscamos es que las familias del campo tengan el mayor número de meses con el descuento en su factura, de allí este nuevo llamado”, puntualizó Malagón, quien agregó que con la registratón nacional se han capacitado 1.873 organizaciones de todos los departamentos del país, a través de 64 talleres virtuales que realizó el Ministerio de Vivienda.

“Los acueductos rurales de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle, Boyacá, Risaralda, y Tolima han sido los más juiciosos en el proceso de inscripción, esto demuestra el compromiso de los representantes legales en llevar agua de calidad a sus comunidades con la ayuda del Gobierno Nacional. Seguiremos acompañando a las organizaciones de los demás departamentos para que ninguno se quede por fuera de este alivio”, concluyó Jonathan Malagón.

Los acueductos interesados pueden hacer su registro a través de:
http://sgd.minvivienda.gov.co/SGD_WEB/www/pqr.minvivienda.jsp?pT=1825

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La obra tendrá un costo de 6 mil millones de pesos y el próximo 12 de abril comenzará en firme la construcción de esta....

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Santa Marta

La inversión permitirá mejorar un servicio de acueducto y alcantarillado más eficiente El Gobierno Nacional ha anunciado una inversión de $31 mil millones de...

Magdalena

La transición energética incluye el transporte e instalación de planta solar fotovoltaica por municipio. El proceso de reconversión energética es una bandera y una...

Magdalena

La construcción de los tres nuevos acueductos avanza de acuerdo al cronograma. Con más de 300 frentes de obra en todo el departamento, hoy...