Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Abren inscripciones para curso de Derechos Humanos  

Será a través de un convenio entre la Unimagdalena y la Personería Distrital. 

Reiterando su compromiso con la protección de los derechos humanos, la Universidad del Magdalena, en convenio con Personería de Santa Marta, abre un espacio de intercambio de conocimiento y actualización en materia de derechos humanos.

A través de este curso certificado, la Alma Máter busca resaltar la importancia de la protección de los derechos humanos. El Curso está dirigido a miembros de la fuerza pública, del sistema de justicia y ciudadanía en general.

Como agentes del ministerio público, la Personería de Santa Marta, es el ente distrital encargado de salvaguardar los derechos humanos, es por lo anterior, que este curso busca brindar a sus participantes herramientas de trabajo que vayan acorde con la protección de los derechos.

Este ciclo formativo está dirigido a miembros de la fuerza pública, integrantes del sistema de justicia y ciudadanía en general.

El vicerrector de Extensión y Proyección Social, Jean Rogelio Linero Cueto, manifestó que: “este curso obedece a una necesidad de nuestro territorio y de manera conjunta con la Personería Distrital queremos a través de la educación beneficiar a la comunidad”.

Organización del curso

El Personero de Santa Marta, Edwar Orozco Oñate, mencionó: “para mejorar la atención en temas de derechos humanos, es clave que se abran estos espacios, que buscan desarrollar capacidades en los funcionarios que a diario conviven con situaciones que trasgreden los derechos humanos”.

El curso contará con una intensidad de 16 horas y será dictado de forma presencial en el Centro Cultural Universidad del Magdalena Claustro San Juan Nepomuceno.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero y las clases iniciarán el 28 de este mismo mes, es gratuito y certificable. Los interesados pueden encontrar el link de inscripción en las redes sociales de ambas instituciones.

De esta manera la Universidad del Magdalena se continúa consolidando como una institución educativa socialmente responsable y comprometida con el territorio, como acciones contempladas en el Plan de Gobierno 2020-2024 liderado por el Rector Pablo Vera Salazar.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Judiciales

A pesar de los esfuerzos institucionales, el departamento sigue ocupando los primeros lugares en Colombia en violencia contra la mujer. La falta de rutas...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...