Durante el acto de conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, el presidente confirmó la operación e hizo un llamado a los menores desplazados por el reclutamiento ilegal.
El presidente Gustavo Petro confirmó este jueves que ordenó un bombardeo en Arauca contra fuerzas armadas ilegales vinculadas a la estructura delictiva de alias Iván Mordisco, y advirtió que el Gobierno continuará actuando en departamentos limítrofes con Venezuela donde, dijo, las mafias buscan afianzarse.
Según el Ministerio de Defensa, la acción aérea forma parte de una “operación ofensiva” ejecutada por las Fuerzas Militares y la Policía contra uno de los cabecillas del narcotráfico que opera en la región. El ministro Pedro Sánchez confirmó que la intervención está dirigida a desarticular esa red criminal.
Desde el comando de las Fuerzas Militares indicaron que la operación se lanzó en la mañana de este jueves y que más tropas se encuentran desplegadas en tierra para consolidar los resultados y proteger a la población civil. El almirante Francisco Cubides remarcó el compromiso institucional de “neutralizar al cabecilla y desarticular la estructura criminal”
Leer más: El Gobierno Pinedo transforma el Teatro Santa Marta en un punto de encuentro internacional
El anuncio presidencial se produjo en el marco del acto por los 134 años de la Policía, donde Petro también vinculó la ofensiva en Arauca con operaciones en Guaviare y subrayó la necesidad de sancionar a quienes conviertan la frontera en un refugio para el crimen organizado. En días anteriores el mandatario ya había informado acciones similares en el Guaviare contra las mismas estructuras.
La FM y otros medios locales reportan que el bombardeo se desarrollaba “en este momento” mientras se difundían declaraciones oficiales sobre los objetivos militares. Las versiones oficiales señalan que la ofensiva pretende disminuir la capacidad operativa de la red criminal que financia buena parte de su accionar con narcotráfico y extorsión.
En su intervención, el presidente reconoció la gravedad de las operaciones y abordó la polémica por la posible presencia de menores entre los abatidos, una consecuencia que dijo asume como jefe del Estado. Petro afirmó que entre las personas neutralizadas hay tanto fallecidos como capturados, y reiteró su llamado a los jóvenes reclutados a abandonar las filas de los grupos armados para acogerse a programas del Estado.


