Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

A los samarios les da miedo denunciar casos de maltrato animal

Conozca cómo puede denunciar estos abusos.

La capital del Magdalena a juicio de muchos animalistas es “el infierno de los animales”, y esto tiene que ver con la falta de conciencia que tiene la comunidad al momento de percibir un acto de maltrato animal y ejecutar una acción para que no se siga repitiendo.

Sin embargo, también es cierto que son muy pocas las personas que conocen la ruta que deben seguir al momento de toparse con una situación en la que un animal esté siendo víctima de maltrato, por tal razón desde el distrito se vienen ejecutando acciones para sensibilizar a la población.

Lo más importante que debe saber la comunidad es que los animales tienen una ley que los protege y esta es la 1774 de 2016 que dice que “los animales son seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”.

Ahora bien, como todo delito se presentan casos leves y casos graves, por tal razón la encargada del Enlace Animal de la secretaría de Gobierno Angélica Peña, explicó las diferencias a través de Smad Radio Web.

“Un maltrato leve, es por ejemplo cuando una persona deja a un perro amarrado a sol y a lluvia todos los días, o no está alimentando a un animal cono se debe, en este sentido la ciudadanía puede llevar los casos con las respectivas pruebas a las inspecciones de policía, allí le reciben la denuncia y se realiza todo el proceso a través de la ley 1774”, expuso la funcionaria.

Por su parte, cuando los delitos de maltrato trascienden a agresiones que afecten directamente la vida del animal, el proceso es más amplio en cuanto a investigación se refiere.

“Estos casos son remitidos a Fiscalía la cual será la encargada de investigar y corroborar la información, e iniciará las sanciones correspondientes a través del grupo Gelma que es el Grupo Especial de la Lucha contra el Maltrato Animal”, agregó Peña.

Además de informar sobre la diferenciación de este delito, Angélica manifestó que en Santa Marta aún no existe la cultura de la denuncia, razón por la cual se adelantan campañas en pro de dar a conocer los canales con los que cuenta la comunidad para dar a conocer estos lamentables casos.

“Se ven muy poco las denuncias en la ciudad, las personas les da miedo y temen que haya represalias en contra de ellos”, puntualizó.

Finalmente, desde la administración distrital, se invita a la comunidad samaria a respetar y cuidar la vida de todos los animales, y en caso de presenciar algún delito en contra de estos, realizar el aviso inmediato a las autoridades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las audiencias preparatorias y de juicio oral quedaron programadas para el 19 de enero y 9 de febrero del 2024, respectivamente. Un fiscal de...

Santa Marta

La marca de granizados hizo varias precisiones sobre su funcionamiento y atención al público. La empresa. Que Chimba Frozen Cocktails informa a su distinguida...

Santa Marta

A pesar de ser rescatado y atendido, no soportó las heridas. Los casos de violencia y maltrato animal continúan siendo parte del diario vivir...

Judiciales Local

De acuerdo con John Encinales, en los próximos días esperan entregar resultados. John Encinales Lota, director de la Fiscalía seccional Magdalena, informó en los...

Judiciales

De acuerdo con lo informado por la autoridad marítima, en lo recorrido de año 428 personas en el archipiélago. Unidades de Guardacostas de la...

Santa Marta

Ya van más de cinco caninos fallecidos por la misma causa y las autoridades siguen sin actuar. Este jueves, se presentó un nuevo caso...