Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Tamboreros protestan frente a la Alcaldía para exigir apoyo ante crisis económica

Ante la difícil situación y el colapso económico generado por el Covid – 19, varios músicos que hacen parte de grupos folclóricos de la ciudad de Santa Marta se tomaron las instalaciones de la Alcaldía Distrital para protestar y exigir mejores garantías laborales que les permitan subsistir en medio de la pandemia.

Los músicos que anteriormente se dedicaban a amenizar fiestas con tambores y pitos, se han visto afectados por el confinamiento y las diferentes restricciones adoptadas por el Gobierno Nacional.

A través de la propuesta “alegrando corazones con mi folclore”, la cual es una canción compuesta y dedicada a la administración distrital, los artistas manifiestan al ritmo de la música que no desean mercados, si no la oportunidad seguir trabajando con el debido distanciamiento social y las medidas de bioseguridad, y así poder sostener a sus familias.

Wilder Restrepo, quien hace parte del grupo folclórico ‘Los Anaya’, aseguró que “queremos seguir llevando alegría y tocarle a la gente que está en confinamiento, la escasez de recursos es crítica, muchos músicos no pudieron acompañarnos a la protesta porque ni siquiera tenían pasajes”.

La propuesta hecha consiste en visitar dos barrios a la semana por espacio de 1 hora, con el fin de obtener 300 mil pesos por toque musical, recursos que según los protestantes, podrían repartirse entre los integrantes que conformen el grupo musical.

“Nosotros vivimos es de esto, es la hora y la Alcaldía no nos presta atención, vamos a cumplir 3 meses desde que empezó la emergencia sanitaria y no obtenemos respuesta, pedimos que nos ayuden a generar nuestros ingresos”, dijo Deison Silvera, integrante de la tambora ‘Son Pescaitero’.

Por otro lado, finalizada la protesta, el grupo de músicos tuvo la oportunidad de reunirse con el personal de la Secretaría de Cultura para presentar la propuesta ante la oficina y definir los protocolos de bioseguridad que se deben implementar durante la pandemia en las áreas de los toques musicales.

Hasta el momento la solicitud está en manos de la cartera, la cual evaluará la posibilidad de que los músicos de este tipo de agrupaciones se beneficien muy pronto con la reactivación de la economía, y así seguir estableciendo un diálogo en las mesas sectoriales que se realicen.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Judiciales Local

El presunto agresor sorprendió a la víctima en su lugar de trabajo y le produjo varias heridas con arma cortopunzante. Lo que parece ser...

Deportes

El centrocampista samario fue uno de los baluartes del entrenador Rafael Dudamel para darle el primer título de la historia al Atlético Bucaramanga. A...

Santa Marta

Uno de los atractivos naturales preferidos por los turistas nacionales y extranjeros volvió a abrir sus puertas después del periodo de cierre denominado ‘Respira...

Santa Marta

El Ideam pronostica más lluvias para las próximas horas y prevalece la alerta roja por deslizamientos en el Magdalena. La Defensa Civil seccional Magdalena...

Portada

El cierre preventivo será indefinido mientras el Distrito adopta medidas que eliminen los factores de peligro debido a los recientes deslizamientos ocurridos en el...

Santa Marta

Más de 1.500 efectivos se encargarán de velar por la tranquilidad de samarios y visitantes para el día del padre y la temporada turística...