Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

184 municipios de la Región Caribe recibirán más regalías, con la reforma

Con la reciente aprobación de la reforma tributaria al Sistema General de Regalías, muchas localidades de la Región Caribe con mayores necesidades básicas insatisfechas pasaran del 10,7% al 15% en participación, así lo manifestó MinMinas.

Con esta disposición, las zonas productoras del país pasaran también de recibir el 11,2% al 25% y por primera vez el sistema destinara recursos para el media ambiente.

“Con la reforma el 92,5% de los recursos del Sistema General de Regalías se destinarán a inversión. Si se toma como referencia el presupuesto aprobado para el bienio 2019-2020, este rubro pasaría de $13,2 a $16,9 billones de pesos, es decir $3,6 billones de pesos adicionales, que permitirán impulsar el desarrollo económico y social de las regiones”, indico el Ministerio de Minas.

Los 184 municipios costeños, de un total de 700 localidades del Colombia, son lugares con necesidades básicas insatisfechas superiores al 35% y están distribuidas de la siguiente manera: 15 municipios en La Guajira, que corresponden al 100% de la península; 26 en Sucre, es decir, el 100% del departamento; 45 en Bolívar, que seria el 98%; 29 en Magdalena, el 97% del departamento; 30 en Córdoba, que es el 94%; 23 en Cesar el 92% y finalmente 16 en el Atlántico, que corresponde al 70% del departamento.

“Por primera vez la conservación de áreas ambientales contará con un 1% de asignación directa y un 2% del rubro destinado a los municipios más pobres y a Ciencia, Tecnología e Innovación. Los recursos para Ciencia, Tecnología e Innovación aumentarán del 9,5% al 10% su participación en la distribución del presupuesto. Y la reforma acelera la destinación de un 7% el presupuesto de regalías para la implementación de una paz con legalidad”, afirmo la cartera de energía.

La modificación al sistema de regalías, destino una inversión total del 34% para el desarrollo de proyectos de alto impacto regional, distribuida, principalmente, con criterios de población, pobreza y desempleo.

Teniendo en cuenta esto, la ministra de Minas, María Fernanda Suarez, reporto que “para los años 2019-2020, las regiones cuentan con mas de $24 billones en regalías, cifra que equivale a la mitad del presupuesto anual del sector educativo y dos veces el costo del metro para Bogotá”

Finalmente, el Gobierno anunció que presentará un proyecto de ley para que las regalías se conviertan obras y beneficios para toda la comunidad.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La elección del estadounidense Robert Prevost como el Sumo Pontífice ha generado una especial alegría en Colombia, país al que visitó en innumerables ocasiones...

Tendencia

La recién graduada aceptó el empleo con la intención de adquirir experiencia profesional. Una joven universitaria, identificada en TikTok como Paula Agudelo, compartió a...

Política

La Corte Suprema de Justicia también ordenó este miércoles medida de aseguramiento contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. El Congreso...

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Colombia

Según detalló el jefe de esta cartera, infiltrados estarían proporcionando información sensible y debilitando las operaciones de las autoridades. Una preocupante radiografía de la...

Judiciales

La joven madre de 28 años fue brutalmente atacada por su pareja sentimental, quien después de apuñalarla incendio la vivienda. Dos hijos quedaron huérfanos....