Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena trabaja por salvaguardar la cultura y tradición del ‘bollo tres puntá’

La institución busca rescatar el patrimonio histórico del barrio Mamatoco en Santa Marta.

En el barrio Mamatoco, situado al oriente de la ciudad de Santa Marta, su identidad y cultura tienen sabor a ‘bollo tres puntá’, un producto típico que ha alimentado a varias generaciones.

Las mismas, quienes, junto a la Universidad del Magdalena, trabajan por conservarlo en el territorio por muchos más años, trascendiendo fronteras.

Es preciso mencionar que, este alimento es llamado así por su forma geométrica que evoca los tres picos de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Asimismo, que, tiene su propio festival, organizado por la Fundación Adulto Mayor San Jerónimo de Mamatoco, y apoyado por esta alma mater, que, en su onceava edición, reunió a samarios y visitantes, que se deleitaron con el único bollo en el mundo que se come al ritmo de la cumbia.

Cada año las matronas mamatoqueras, promueven este legado gastronómico con el festival, un evento que bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, volvió a exponer el trabajo artesanal de bolleras y bolleros.

En esta edición se realizó un conversatorio entre iconos del barrio Mamatoco y el vicerrector de Investigación Jorge Elías Caro, donde una vez más se convocó a familias samarias a conocer las tradiciones de esta zona de Santa Marta.

“Es un compromiso que busca resaltar la tradición, mostrando, desde exposiciones fotográficas y proyectos audiovisuales, las bondades de ese proceso de transformación de ingredientes a un plato típico que reconocido nacional e internacionalmente”, manifestó Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación.

Durante el festival, en el que se lograron vender cerca de 1.200 bollos, se exhibieron tres tipos de ingredientes característicos del bollo.

Estos fueron los de maíz, coco y queso, que estuvieron acompañados con sabores emblemáticos del Caribe colombiano como la arepa de huevo, pescado frito, chicharrón de cerdo, cayeye, arroz de lisa, butifarra, liza, cazón, entre otros.

Sofía Diana de Cardona, mamatoquera y bollera por herencia de sus abuelas, manifestó que la tradición de hacer bollos viene desde hace más de 100 años. “Este es un bollo que puede acompañar cualquier plato en el mundo”, afirmó.

Desde otras ciudades también llegaron a disfrutar de este festival como el cartagenero Jhon Murillo, quien disfruto por primera vez del evento.

“Es un bollo muy rico, suave y diferentes a los del Bolívar. Es importante que se conserven las tradiciones, no sé si en mi ciudad se realice un apoyo como este a los alimentos típicos, es admirable”, dijo.

Los visitantes pudieron apreciar la exposición fotográfica ‘Bollo tres puntá: tradición e identidad mamatoquera’ y el documental audiovisual ‘Bollo tres puntá: Herencia mamatoquera’, donde dieron a conocer todo el proceso de fabricación del producto.

Cabe resaltar que, la comunicadora social, documentalista y fotógrafa Linda Esperanza Aragón, hizo parte del equipo de la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento que creó este documental audiovisual.

“Es un homenaje a esas matronas que luchan unidas por salvaguardar y exponer al mundo este legado gastronómico palpitante en Mamatoco”, señaló.

Finalmente, es importante recordar que este icónico lugar fue un asentamiento indígena; luego, corregimiento y hoy es un barrio tradicional de Santa Marta, donde a través de la tenacidad de ancestrales matronas sacaron adelante sus familias con este producto.

Asimismo, que, Las ‘matronas’ esperan que, las nuevas generaciones conserven la técnica de moler maíz, amasarlo, envolverlo en forma de triángulo, cocinarlo en leña, posicionando el ‘bollo tres puntá’ en la esfera nacional e internacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El joven fue interceptado por sus agresores a pocos metros de su vivienda. La Policía investiga si el crimen está relacionado con problemas personales. Las autoridades confirmaron...

Judiciales Local

Un hombre fue ultimado de varios disparos en la cabeza mientras conducía su motocicleta por una calle del barrio Ondas del Caribe, en Santa Marta. La víctima aún no...

Judiciales Local

El hombre terminó herido, sin documentos y con su tractocamión impactado contra una pared. Lo que sería un retorno rutinario hacia la ciudad de Bucaramanga terminó...

Deportes

A través de un comunicado, la Garra Samaria Norte respondió acusó al presidente Garzón Wilches de hipocresía y desprecio hacia la hinchada. La decisión...

Judiciales Local

El Ministerio Público lideró visita al nuevo Centro de Traslado de Protección de la ciudad, que albergará a personas privadas de la libertad mientras...

Judiciales Local

Sujetos en motocicleta le dispararon en múltiples partes del cuerpo. Las autoridades investigan el móvil del crimen y posibles vínculos previos del fallecido. En...