Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena impuso batas a estudiantes de Odontología

40 jóvenes están listos para empezar sus prácticas profesionales.

En las últimas horas, 40 estudiantes del Programa de Odontología de la Universidad del Magdalena recibieron oficialmente el aval para iniciar sus prácticas profesionales.

Esto durante la ceremonia de imposición de batas, que simboliza el paso de los estudiantes de décimo semestre a su primer ejercicio profesional en escenarios clínicos y no clínicos.

Asimismo, representó el fin de la formación académica y consagró el compromiso de los futuros odontólogos de trabajar por las sonrisas de la sociedad.

“Es un gran logro, esta carrera es exigente y dar este paso es un orgullo por todo el esfuerzo que aplicamos en todos los semestres cursados. Los docentes siempre estuvieron muy atentos y estoy muy agradecido”, expresó Mairon Cuentas Santiago, quien recibió el atuendo distintivo de su profesión.

Ahora, en este nuevo proceso de aprendizaje y crecimiento académico y profesional, los jóvenes demostrarán su preparación e idoneidad para ejercer con alto sentido de responsabilidad y calidad, en diferentes clínicas de la región con los que la universidad efectúa convenios de docencia-servicio.

“Me siento orgulloso de estar en uno de los mejores programas de Odontología del país”, aseveró Andrés García Levette, durante la recepción de su bata.

También hubo espacio para reconocer el rendimiento académico de quienes se esmeraron por llevar una trayectoria de formación con excelencia.

Ana Melisa Morales Ramírez fue una de las jóvenes destacadas y resaltó tanto el prestigio como la calidad educativa de la institución.

“La Universidad es muy conocida por la calidad de la educación que brinda. Me siento orgullosa de ser parte de esta Universidad. Estoy agradecida con mis docentes, mis familiares y mis pacientes”, sostuvo.

Por otro lado, los estudiantes realizaron un homenaje póstumo en honor a la odontóloga Vanessa Bernal Alfaro, quien fue docente de planta del Programa durante 13 años y quien dejó un legado de conocimiento en los futuros profesionales.

“Para nosotros como docentes fue muy bonito este reconocimiento porque eso habla de la calidez humana que siempre se resalta en nuestro programa”, afirmó la odontóloga magíster Ángela Coral Córdoba, coordinadora de docencia-servicio del Programa.

Finalmente, la universidad ha exaltado que, estos futuros odontólogos son el reflejo del cumplimiento de la misión educativa de calidad que estará al servicio de los territorios para brindar salud oral integral en las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...

Magdalena

Con comparsas llenas de color, tradición y creatividad, la Universidad del Magdalena celebró su Semana Cultural y Deportiva, resaltando la identidad caribeña y el...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Magdalena

Del 5 al 9 de mayo, la Alma Mater desarrollará una gran programación que resaltará las raíces e identidad cultural de la Ciudad en...

Santa Marta

La ruta 15 (Universidad del Magdalena-Gaira) modificada para beneficiar a los estudiantes universitarios de Gaira, reporta un balance positivo. Uno de los primeros compromisos...

Magdalena

Dos pares académicos fueron designados para evaluar la calidad del programa en una visita que se extenderá hasta el 30 de abril. La Universidad...