Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Samarios están preocupados por el elevado precio de la papa

Este producto presentó un incremento de aproximadamente 140%.

Preocupada se encuentra la comunidad samaria, debido al incremento exagerado en el precio de la papa, uno de los productos con mayor índice de consumo en la capital del Magdalena y el cual ha sido de los más afectados por la inflación.

De acuerdo con el último reporte emitido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, este producto presentó un alza del 140%, con respecto a los costos del año 2021.

Otro de los principales factores de los elevados precios, han sido los bajos índices de producción por parte de los campesinos, debido a que los costos de los insumos para su cultivo están elevados.

Además, los agricultores temen que la temporada de heladas, que ya empieza en algunas regiones del país, le dañen sus siembras.

Por lo anterior, el equipo de Santa Marta Al Día se dio a la tarea de recorrer las principales zonas de comercialización de este tubérculo, consultar los precios y evidenciar cuan afectados se han visto los mayoristas y minoristas de este producto.

En cuanto a los comerciantes, estos señalan que el incremento se debe a que están adquiriendo el producto a altos precios desde Tunja, por ende, deben subirlos ellos, para lograr obtener ganancias.

Asimismo, en dialogo con Jesús Quintero, encargado de una bodega de papas en el sector antes mencionado, nos expuso que, anteriormente un bulto de este producto se estaba vendiendo en 56 mil pesos y ahora tiene un costo de 166 mil pesos, lo que ha generado disminución en los ingresos de su negocio.

“Anteriormente comprábamos un bulto de papa en $50.000 y los vendíamos en $56.000, pero ahora lo conseguimos mínimo en $160.000 y debemos venderlo en $166.000, para salvar por lo menos el valor del transporte”, señaló Jesús Quintero.

Por consecuente, los precios en las tiendas de barrio y almacenes de cadena han ido en alza, afectando principalmente a los consumidores, quienes ahora deben pagar entre 2.000 y 2.500 por libra.

Finalmente, los comerciantes esperan que los costos de la papa disminuyan durante el primer trimestre del año, para volver a comercializarlas en las cantidades que ante lo hacían.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ente rector del fútbol colombiano oficializó su decisión sobre los incidentes ocurridos en el partido disputado en el Sierra Nevada, el pasado 4...

Santa Marta

Conscientes de que esta fecha, a nivel nacional, históricamente registra un aumento en los índices de violencia, las autoridades distritales han dispuesto un dispositivo...

Santa Marta

La cancha Pedro León Acosta se convirtió en el epicentro de esta actividad, ofreciendo a los habitantes de Gaira y zonas aledañas un acceso...

Judiciales Local

La víctima habría perdido el control del vehículo, precipitándose violentamente contra el pavimento. Un lamentable accidente de tránsito se presentó en la mañana de...

Deportes

La conducta del exjugador fuera del terreno de juego no ha pasado desapercibida para la hinchada samaria, que ha manifestado su descontento y ha...

Santa Marta

Según el informe detallado del instituto, hoy sábado se esperan lluvias significativas acompañadas de abundante nubosidad en diversas regiones del país, incluyendo la región...