Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena recibe visita de pares académicos internacionales para el Programa de Enfermería

El proceso de evaluación externa a realizarse del 16 al 18 de junio estará a cargo del Consejo Nacional de Acreditación CNA y del Sistema ARCU-SUR de Mercosur.

Luego de alcanzar la renovación de la Acreditación Institucional por Alta Calidad, la Universidad del Magdalena, avanza en su proceso de mejoramiento continuo y recibirá la visita de evaluadores nacionales e internacionales que verificarán los estándares de calidad del Programa de Enfermería adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud. 

De conseguirse esta certificación, renovaría la Acreditación por Alta Calidad y se convertiría en la segunda de tipo internacional que obtiene la Alma Mater, luego de la acreditación otorgada por la Education Quality Acreditation Agency – EQUAA para la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas por un periodo de cuatro años. 

Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, resaltó los avances significativos con los que se logró cerrar el documento final ad portas de la visita. “Es muy significativo para nuestra Institución, esto nos permitiría visibilizar a nivel mundial a nuestra Facultad. Todos los procesos dan cuenta que los actores están comprometidos con lo que se desarrolla al interior de este Programa”, aseguró.

Por su parte, Diana Acosta Salazar, directora del Programa de Enfermería, precisó que este es un programa acreditado por Alta Calidad que se ha preparado para la certificación internacional.

“Hemos planificado un trabajo arduo para evidenciar todos los resultados logrados a lo largo de este proceso de autoevaluación permanente y de calidad que son evaluados por este sistema de evaluación”, señaló.

Agregó que de obtener la acreditación ARCUSUR, “se fortalecerá las dinámicas de movilidad internacional para estudiantes y docentes”.

La agenda prevista para desarrollarse del 16 al 18 de junio, de manera virtual, iniciará con encuentros y reuniones de los directivos de la Institución con el equipo de pares académicos conformado por: la doctora Gladys Canaval Herazo (par coordinadora); doctora Elsa Ramos de Velásquez (Paraguay); y el doctor Augusto Ferreira (Uruguay).

ARCU-SUR es el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias, resultado de un Acuerdo entre los Ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, homologado por el Consejo del Mercado Común del Mercosur.

Es administrado por cada Agencia Nacional de Acreditación que integra la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) y contempla las siguientes titulaciones: Agronomía, Arquitectura, Enfermería, Ingeniería, Veterinaria, Medicina, Odontología, Farmacia, Geología y Economía.

La acreditación internacional es un mecanismo para el aseguramiento externo de la calidad de la educación, un acto de responsabilidad hacia los interesados y una motivación de las instituciones para mejorar su desempeño. Por esto, desde el plan de gobierno 2020-2024 “Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, obtener este tipo de certificaciones ratifica el compromiso por la excelencia que tiene esta Casa de Estudios Superiores.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Santa Marta

El municipio de la Subregión Centro, recibió al equipo de Unimagdalena con las buenas noticias que ratifican el compromiso del Rector con el territorio...

Magdalena

La subregión Centro del Departamento volvió a recibir las buenas noticias de Pablo Vera, quien le informó al municipio de Nueva Granada la ampliación...

Cultura

Coro, profundizaciones de guitarra y piano, ensambles de rock, vallenato y jazz fueron el deleite de los asistentes.  El Teatro Santa Marta se engalanó...

Magdalena

¡‘La ruta de las oportunidades’ de Unimagdalena llegó a Plato! Allí el Rector firmó un convenio que amplía el alcance de Talento Magdalena. Ya...

Magdalena

El reconocimiento fue otorgado por la Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities (ACEEU) en los Triple E Awards 2024 en la Universidad de...

Magdalena

El Rector Pablo Vera lidera una delegación que llegará a 11 municipios, que comenzó en Concordia y dejará como resultado la ampliación de cupos...