Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

534 magdalenenses han sido sancionados por violar aislamiento obligatorio

Foto cortesía: Policía Magdalena.

Las autoridades también han inmovilizado 190 motocicletas.

Este fin de semana se cumplieron los primeros 8 días del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno nacional y departamental, pero muchos ciudadanos siguen siendo irresponsables y no acatan las medidas para prevenir la propagación del coronavirus en el Magdalena.

En las últimas horas, el comando de la Policía Magdalena dio a conocer un nuevo informe donde indican que más de 534 ciudadanos han sido sancionados, asimismo, han inmovilizado 190 motocicletas por hacer caso omiso a las prohibiciones.

“En lo que va corrido de esta cuarentena obligatoria se han impuesto 534 comparendos a personas que infringieron esta medida, los municipios donde se han presentado mayores comportamientos contrarios a la convivencia por parte de la ciudadanía son los siguientes; Zona Bananera con 136, Fundación 39, Algarrobo 31, El Difícil 29 y Aracataca con 27 comparendos, de igual manera se han inmovilizado 190 motocicletas”, manifestó el comandante de la Policía Magdalena, coronel Samir Pava.

El alto oficial también hizo énfasis en que, desde el pasado sábado 21 de marzo, alrededor de 560 uniformados se encuentran trabajando arduamente para concientizar a las personas e invitarlas a que permanezcan en sus inmuebles y no circulando por las principales avenidas de sus poblaciones.

“Todas nuestras capacidades institucionales han estado dispuestas incansablemente para garantizar el cumplimiento de la medida de aislamiento preventivo obligatorio, para ello tenemos distribuidos 560 uniformados de las diferentes especiales del servicio de Policía, quienes en coordinación con el Ejército Nacional y las autoridades político- administrativas, vienen desarrollando actividades preventivas y de control con el fin de que la ciudadanía cumpla esta medida sanitaria adoptada por el Gobierno Nacional”, puntualizó el coronel Samir Pava.

En cuanto a la movilidad por carreteras, cabe resaltar el trabajo que durante las 24 horas del día, la Seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena viene realizando acompañamientos permanentes a los conductores y vehículos de transporte de carga, garantizando su seguridad y tranquilidad durante el paso por las vías del departamento para que así puedan abastecer sin ningún contratiempo los diferentes almacenes de cadena y súper mercados de la región y de todo el país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....