Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

532 empresas samarias han cumplido con los protocolos para reiniciar sus labores

La reapertura económica en la capital de Magdalena avanza a paso lento.

Poco a poco algunos sectores de la economía de Santa Marta vuelven a la normalidad cumpliendo los protocolos exigidos por el gobierno nacional a través de la resolución 666 del 24 de abril de 2020.

Isis Margarita Navarro Cera, secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad declaró para este medio que en el proceso de recolección de información de parte de las empresas habilitadas para volver a operar han recibido unas 1.300 solicitudes.

Esta dependencia de la administración distrital que es la encargada de gestionar, vigilar y aprobar la reapertura de las empresas ha dado las resoluciones de reapertura a tan solo 532 empresas samarias, las cuales han cumplido con todos los protocolos de bioseguridad expresados por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Un equipo especializado de esta oficina se encarga de revisar las solicitudes y realizar las respectivas visitas a los establecimientos comerciales para comprobar si de verdad tienen la capacidad de cumplir con las medidas establecidas.

En tal virtud, Navarro Cera expresó que funcionarios de la alcaldía han visitado 860 empresas, pero unas 320 no han cumplido con los requerimientos de bioseguridad. Según la secretaria, muchos empresarios creen que solo es cuestión de enviar un documento pero en realidad se busca garantizar que tanto empleados como clientes cuenten con la protección debida.

LAS PRINCIPALES FALENCIAS

En Santa Marta las empresas que han intentado reabrir sus puertas pero que no lo han logrado se han rajado en algunos temas como la falta de lavamanos portátiles, termómetros electrónicos e insumos de protección tales como el gel antibacterial y el alcohol.

Por esta razón, desde esta secretaría se han capacitado a por lo menos 900 empresarios a través de la plataforma digital Zoom para que conozcan con claridad cuáles son las medidas que deben tomar para hacer parte de la reapertura económica.

El proceso de recepción y emisión de las resoluciones de permiso se están realizando de la manera más virtual posible. En tal virtud, los interesados en abrir de nuevo sus establecimientos y que están dentro de los sectores permitidos, deben ingresar a la web de la Alcaldía de Santa Marta y diligenciar el formulario de inscripción.

Si su empresa cumple con las normas de bioseguridad, se programará una visita para corroborar la información. Ante el cumplimiento de todos los requerimientos, la Secretaría de Desarrollo Económico emitirá una resolución de aprobación en los tres días próximos a la visita. 

Todo este proceso es completamente gratuito.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Santa Marta

El joven empresario brinda formación gratuita en autopartes a las nuevas generaciones en Santa Marta Yeser Ojeda Vera, un destacado empresario samario de 43...

Magdalena

Empresas, universidades, fundaciones, la Diócesis de Santa Marta y otras organizaciones de la sociedad civil estarán involucradas en esta iniciativa. El sector productivo, sociedad...

Magdalena

Alrededor de 30 emprendimientos fueron beneficiados. La Universidad del Magdalena, en alianza con la Cámara de Comercio, culminó fase del proyecto de Sistema de...

Magdalena

En la institución se llevó a cabo una mesa de innovación del Comité Universidad-Empresa-Estado CUEE Sierra Nevada. La Universidad del Magdalena fue epicentro de...

Magdalena

El 67% de empresas están ubicadas en Santa Marta y en su mayoría son micronegocios como tiendas, peluquerías y ferreterías. Al cierre del año...

Santa Marta

La cifra tuvo una disminución en comparación al 2021, donde murieron 1.455 personas por el virus. En marzo del 2020 llegó el Covid-19 a...