Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

500 ideas para transformar las escuelas: Santa Marta inicia campaña por entornos educativos más dignos

Con miras al Quinto Centenario de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta lanzó una ambiciosa campaña que busca embellecer los colegios oficiales a partir de pequeñas acciones colectivas promovidas desde las aulas. La comunidad educativa ya empezó a sumarse con entusiasmo.

El sueño de una Santa Marta más limpia, digna y participativa comienza a gestarse desde sus colegios. En el marco de la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Educación, ha puesto en marcha una novedosa campaña que promueve el mejoramiento de los entornos escolares con la activa participación de estudiantes, docentes, padres de familia y personal administrativo.

La estrategia, denominada “De una en una: 500 iniciativas desde el sector educativo por Santa Marta”, busca ejecutar medio millar de acciones concretas dentro de las 73 instituciones oficiales y sus 183 sedes, apostándole a una transformación real desde lo cotidiano.

Desde pintar murales, realizar jornadas de limpieza, reforestar zonas verdes, reparar puertas, arreglar ventanas o recuperar canchas deportivas, cada actividad representa un paso hacia un entorno más agradable, seguro y propicio para el aprendizaje.

“El propósito es empezar por lo más pequeño: cambiar el rostro de nuestras escuelas y fortalecer el sentido de pertenencia. Si lo hacemos bien, también estaremos sembrando bases para mejorar la calidad educativa, la permanencia escolar y la cobertura”, aseguró Sandra Patricia Muñoz Dorado, secretaria de Educación Distrital.

La funcionaria destacó que esta apuesta está alineada con los ejes del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 Más”, especialmente en lo relacionado con la transformación de la infraestructura educativa, uno de los pilares fundamentales para avanzar hacia una ciudad más equitativa.

La campaña se extenderá durante todo el mes de mayo, y contará con el acompañamiento del equipo técnico de la Secretaría, que se desplazará a las distintas instituciones para apoyar y verificar la ejecución de las actividades. Además, se realizarán jornadas pedagógicas vinculadas a la historia de la ciudad, como una forma de conectar el legado samario con el presente y el futuro de los estudiantes.

“Estamos seguros de que nuestros niños, niñas y jóvenes serán los primeros en sumarse. Este es su entorno, su segundo hogar, y la manera más genuina de demostrar amor por Santa Marta es cuidando lo que tenemos y trabajando juntos por algo mejor”, agregó la secretaria.

Con esta campaña, Santa Marta no solo empieza a celebrar sus cinco siglos de historia, sino que también reafirma su compromiso con la educación como motor de cambio social, partiendo de las aulas y sumando a toda la ciudadanía en un esfuerzo común.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...