Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

41 hicoteas víctimas del tráfico ilegal se encuentran en centro de atención de Corpamag

Las especies eran transportadas en dos cajas de cartón listas para la venta.

La Policía logró la captura en flagrancia de cuatro hombres, que fueron sorprendidos transportando 41 hicoteas pertenecientes a la especie Trachemys callirostris, que minutos antes habían cazado ilegalmente, en una zona rural del municipio de Santa Ana, Magdalena.

Las especies eran transportadas en dos cajas de cartón para ser comercializadas de manera ilegal.

Las hicoteas fueron entregadas a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y actualmente se encuentran en el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre de la entidad, para ser devueltas en los próximos días a su hábitat natural.

El daño ambiental ocasionado sobre los recursos naturales al extraer esta especie es considerado de gravedad, debido a que por sus hábitos alimenticios las hicoteas participan en el control poblacional de otros animales silvestres.

Además, su extracción, para ser traficadas y vendidas para el consumo humano, representa un caso de maltrato animal debido a la forma en la que son cazadas y cocinadas, ya que fracturan el plastrón o pecho para poder ser hervidas vivas y los cazadores por lo general capturan sólo las hembras que están anidando en playones, afectando la reproducción de la especie.

En el marco de la ley 1777 de 2016 y bajo el código nacional de Policía, tipifican los delitos de maltrato animal y consideran que los animales son seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.

Aquellas personas que exploten, transportan, mantengan, trafiquen, o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos de fauna, flora, hidrobiológicos, biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, incurrirá, ante las autoridades competentes, en prisión de 48 días a 108 meses y multas hasta de treinta y cinco mil 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano

La comercialización de esta especie es un delito que aumenta conforme se acerca la temporada de Semana Santa, época en la que se dispara la demanda del animal para usar su carne y huevos en la preparación de platos típicos.

Tradicionalmente la hicotea ha sido comercializada de forma ilegal y anualmente miles de ejemplares son rescatados para devolverlos a las Ciénagas y humedales. Por este motivo, las autoridades del departamento del Magdalena se encuentran trabajando de manera articulada para detener esta tortura a la que son sometidas cada año las especies silvestres.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...

Magdalena

El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), Alfredo Martínez Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Teniente Coronel Francisco Andrés Astier Castro,...