Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

4.800 firmas deberán recoger los gaireros para independizarse de Santa Marta

Ahora será la comunidad de Gaira, Rodadero, Don Jaca, La Paz y barrios aledaños quienes decidirán si quieren separarse de la capital del Magdalena o no.

La segregación de Gaira de la ciudad de Santa Marta va cogiendo fuerza. Este miércoles la Registraduría Nacional seccional Santa Marta, le entregó al comité que lidera la independencia de Gaira el acto administrativo por medio del cual se aceptó la solicitud de separación.

Con este acto administrativo la Registraduría aceptó el proceso de convocatoria a consulta popular, que determinará mediante comicios la creación de Gaira como un distrito especial.

Para ello, el comité de gaireros a cargo de la segregación deberá recolectar en seis meses más de 4.800 firmas que corresponden al 10% del censo electoral.

“En 10 días iniciamos con la recolección porque tenemos que hacer las inducciones y determinar los sectores por los que iniciaremos la recolección. Tenemos que hacer todos los preparativos”, manifestó Gerardo Martínez, miembro del comité.

Pese a que la entidad le dio seis meses para alcanzar el número de firmas requeridas, los miembros del comité se trazaron una meta de mes y medio para la recolecta.

“Después que recojamos las firmas debemos entregarlas a la Registraduría, que las enviará a Bogotá para que haga la respectiva evaluación de firmas a ver si cumplimos el 10% del censo electoral. Si eso ocurre nos convocan a la consulta para que por medio del voto decidamos nuestro futuro”, dijo Martínez.

De conseguirse el propósito, Gaira pasaría a ser Distrito Turístico, Portuario y Cultural y El Rodadero, La Paz, Don Jaca, Bello Horizonte y demás barrios aledaños lo conformarían.

“Los gaireros ya creen que la causa si es, ya se están dando cuenta que es una realidad. Es una bola de nieve que ha crecido cada día más”, aseveró el líder gairero.

Hasta el momento las autoridades distritales no se han pronunciado al respecto.

Anhelo histórico

Los gaireros desde 1976 han querido independizarse de Santa Marta; en ese año se presentó por primera vez ante la Asamblea del Magdalena el proyecto de ordenanza por medio del cual se creaba el municipio de Gaira, ese proyecto fracasó y se presentó nuevamente en 1982 y nuevamente no prosperó.

En la época de los años 90 hubo un comité que volvió a presentar un proyecto para segregarse de la ciudad dos veces santa, pero, no dio fruto.

Hace dos años los habitantes de Gaira reiniciaron el proceso de separación, sin embargo, fue suspendido en el 2019 por ser un año electoral.

Finalmente, desde Gaira informan que lo que los motiva a independizarse de Santa Marta es que al convertirse en Distrito les otorgarían a las administraciones distritales ciertas facultades administrativas especiales y autonomía política frente al departamento, con lo que distribuirán mejor los recursos.

Te puede interesar

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...

Santa Marta

La empresa instalará un nuevo transformador en la subestación Gaira, dejando sin energía a sectores residenciales, comerciales e industriales desde las 6:00 a.m. hasta...

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...