Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

3.9 millones de empleos se han perdido en Colombia desde que empezó la pandemia

Expertos señalan que el 12.2% de las empresas cerraron de manera definitiva.

Los acontecimientos de orden público derivados de las protestas en gran parte del primer semestre del año, pero así mismo la apertura y la reactivación económica han dejado como resultado una situación muy particular en el comportamiento de la economía; con esto, el empleo ha presentado una fuerte volatilidad para el cierre del primer semestre de 2021.

”A la fecha, desde que empezamos a sufrir los efectos de la pandemia, en Colombia se han perdido 3.9 millones de empleos a cierre del primer trimestre del año 2021 y 12.2% número de empresas cerraron de manera definitiva, siendo las pequeñas y medianas las más afectadas” afirmó Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero y líder del área de derecho laboral y pensiones de la firma.

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero y líder del área de derecho laboral y pensiones de la firma.

Los sectores de alojamiento y servicios de alimentación, así como aquellos de actividades artísticas, entretenimiento y recreación, han sido los más afectados por la pandemia: para el segundo trimestre del 2020 habían sufrido una pérdida de empleo significativa traducida en un -26.4%.

Para el mismo periodo del 2021, la variación se redujo en un -9.4%; lo que demuestra que, aunque siguen siendo los empleos más afectados desde la llegada del Covid-19 a Colombia, estos sectores tuvieron una recuperación significativa respecto a la reactivación de su contratación laboral.

“Aunque esto es positivo, en un panorama más general, no se debe olvidar que la tasa de desempleo nacional a cierre del mes de mayo de 2021 fue de 15.6%, frente al 21.4% del mismo periodo del año pasado, resultando en una positiva disminución en el desempleo, traducida en una tasa porcentual del 5.8%”, sostuvo Escobar.

Según cifras del DANE, la brecha laboral y de empleabilidad entre hombres y mujeres sigue siendo favorable para los primeros, teniendo en cuenta que, en cuanto a reactivación del empleo, el 57.3% de los hombres se ha reactivado de manera dependiente y el 51.2% de las mujeres de forma independiente.

También, se puede encontrar una diferencia significativa entre las contrataciones del sector público y privado, en donde los hombres llevan la delantera en este último sector con un 58.4% y las mujeres, en el sector público, arrojan un 54.1%.

Aunque la formalidad femenina en materia laboral aumentó positivamente, derivado de la reactivación de los sectores que más las emplean (sector público y en especial el sector justicia y de la salud), respecto al cierre de mayo de 2021 hay una leve disminución en el empleo dadas las condiciones políticas y sociales que afectaron las tasas de empleo en los meses de abril y mayo.

Es indiscutible que la sociedad en general se ha tenido que enfrentar a diferentes cambios de hábitos y rutinas laborales derivados de la pandemia. Aún así, es innegable que esto ha tenido un mayor impacto en las mujeres pues, mantener sus trabajos y sus derechos laborales intactos, no solo fue un reto para los empleadores y empresarios sino, también, para la fuerza laboral femenina pues, “el impacto de la pérdida de empleo ha venido afectando en mayor medida a la población de mujeres, con una diferencia de 6.2% entre un grupo poblacional y otro”, concluyó Adriana Escobar.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...