A través del Decreto 281 de 2025, la Gobernación del Magdalena oficializó el 29 de julio como día no laboral, permitiendo a funcionarios y ciudadanos sumarse plenamente a los actos conmemorativos por el quinto centenario de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia.
En una decisión que enmarca la importancia histórica de la fecha, la Gobernación del Magdalena declaró el 29 de julio como día no laboral para todas las dependencias del gobierno departamental, en conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta. Así quedó establecido mediante el Decreto 281 del 24 de julio de 2025, expedido por la administración departamental.
La medida permitirá que los funcionarios y ciudadanos puedan participar plenamente de las diversas actividades culturales, históricas y festivas programadas para conmemorar el nacimiento de la primera ciudad fundada en Colombia, en el año 1525.
¿A quiénes aplica la medida?
La disposición aplica para todas las oficinas que hacen parte de la Administración Central de la Gobernación, cuyos trámites y términos administrativos quedarán suspendidos durante el día.
Sin embargo, se aclara que esta decisión no afecta los procesos contractuales en curso, especialmente los que dependen de la Oficina de Contratación, aunque ese día no habrá atención al público.
Por su parte, los servidores públicos adscritos a áreas claves como la Secretaría de Salud Departamental, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, así como el resto del gabinete de gobierno, deberán estar en disponibilidad permanente para atender cualquier necesidad del territorio magdalenense.
Una fecha histórica que une al departamento
El 29 de julio de 1525, el conquistador Rodrigo de Bastidas fundó Santa Marta, convirtiéndola en la ciudad pionera del territorio nacional. Hoy, 500 años después, la administración departamental busca que todos sus habitantes se sumen al orgullo de esta efeméride que representa identidad, historia, cultura y resiliencia.
