Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

240 policías garantizarán la seguridad en las elecciones atípicas de San Zenón

Habrá un Puesto de Mando Unificado (P.M.U), conformado por la Policía, Ejército Nacional y los organismos departamentales y locales.

Con el firme propósito de generar la condiciones necesarias de seguridad y garantizar el normal desarrollo de las elecciones de alcaldía y concejo, que se llevarán a cabo en próximo domingo 30 de agosto,  en el municipio de San Zenón, la Policía Magdalena, liderado por el coronel Samir Pava Ávila, dispondrá de un componente policial conformado por 240 uniformados de las diferentes especialidades, quienes estarán custodiando seis de los once puestos de votación destinados para este evento y con el cumplimiento de las medidas sanitarias, para evitar la propagación del coronavirus. 

“El comando del Departamento de Policía Magdalena, se encuentra desarrollando todas las verificaciones en el lugar donde se desarrollaran los próximos comicios  electorales en el municipio de San Zenón, tenemos dispuesto 240 hombres y mujeres policías toda una capacidad importante institucional, dos helicópteros de la Policía Nacional, un grupo de antiexplosivos, dos secciones del ESMAD, todo esto para garantizar que las elecciones en este municipio se den de la manera tranquila como corresponde y nosotros poderles brindar la seguridad y la tranquilidad, a todo el pueblo de San Zenón”, manifestó el coronel Samir Pava Ávila, comandante de la Policía Magdalena.

La Policía del Magdalena en coordinación con las autoridades político administrativas y militares, estarán enfocadas principalmente en garantizar que los ciudadanos de los diferentes corregimientos y veredas que hacen parte del municipio de San Zenón, salgan con todas las garantías de seguridad a ejercer libremente el derecho constitucional del voto, además de combatir los diferentes delitos que se puedan presentar contra el sufragio, y sin dejar a un lado el control especial al distanciamiento entre personas y el uso obligatorio del tapabocas, para evitar el contagio de la Covid-19.

Así mismo, la fuerza pública para este día de elecciones, estará realizando constantemente patrullajes preventivos controlando la movilidad en lo urbano y rural, para hacer cumplir los diferentes decretos emitidos por la alcaldía municipal, así como también se ubicarán puestos de observación en las entradas y salidas al municipio, con requisas a personas y vehículos, solitud de antecedentes judiciales y de esta forma  evitar que se presenten actos delictivos u otro hecho que pueda alterar el normal desarrollo del evento.

Con la instalación del Puesto de Mando Unificado (P.M.U), conformado por la Policía, Ejército Nacional y los organismos departamentales y locales, se busca monitorear paso a paso el desarrollo de estas elecciones, llevando un control permanente e informando al nivel central de cualquier novedad que se presente durante los comicios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Turismo Distrital y otras entidades, adelantó una jornada de inspección y control a prestadores de servicios turísticos en Taganga,...

Magdalena

La alcaldesa de El Piñón, Magdalena, calificó como ‘lamentable’ la situación que enfrenta su municipio a causa de la ola invernal, la cual ha...

Magdalena

Las obras, que incluyen dos viaductos de 5 y 3 kilómetros, buscan dar una solución definitiva a la erosión costera en la Ciénaga Grande...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia se registró en Aracataca, donde un ataque a bala acabó con la vida de un ciudadano en la madrugada...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...