Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

200 gestores de convivencia y seguridad ciudadana fueron capacitados en resolución de conflictos

Los cursos les dieron herramientas a los líderes sociales y barriales para la resolución de conflictos mediante el diálogo.

La Alcaldía, en cooperación con la Universidad Cooperativa de Colombia, impulsó la formación de 200 líderes y lideresas sociales que completaron el curso de gestores de convivencia ciudadana.

La iniciativa permitió que 200 personas de las tres localidades del Distrito accedieran a los cursos y capacitaciones, las cuales permitirán que los protagonistas puedan ser actores fundamentales para la resolución de conflictos mediante el diálogo.

“Necesitamos a los gestores de seguridad y convivencia. Ustedes van a jugar un papel fundamental para que puedan ayudar a solucionar los conflictos que se presentan en los barrios como los actos de intolerancia o discusiones por exceso de ruido. Este curso lo aplaudimos y nos llena de alegría porque están preparados y capacitados para solucionar los conflictos mediante el diálogo en sus territorios”, explicó el secretario de Seguridad, Bladimir Torres. 

Asimismo, la directora de la UCC, Adriana Santarelli, felicitó a cada uno de los líderes que culminaron el programa.

“Nuestro interés es generar mejores escenarios de convivencia, donde se dé la resolución de conflictos pacíficos y tener comportamientos solidarios entre las comunidades”, explicó.

La líder social del barrio Santa Mónica, Ester Rivera Rodríguez, destacó todo el acompañamiento hecho por el Distrito, la importancia de seguir capacitando a las comunidades para crear entornos más seguros y promover la tolerancia entre vecinos.

“Esto es fundamental y qué bueno que las entidades se preparen, no hay convivencia en los barrios, esto lleva a cometer muchos errores. No tener sentido de pertenencia y no tener educación ni cultura, por eso es interesante que se preparen. Agradecemos a la alcaldesa Virna Johnson por fomentar la educación en las zonas de Santa Marta”, dijo Rivera.

Por su parte, Abdías Alvarado aseguró que gracias a la formación recibida en el curso podrá gestionar y brindar ayuda a sus vecinos cuando se presenten situaciones conflictivas.

“Ahora podremos asistir a las comunidades con mucho respeto, aceptando la diversidad de género y pensamiento, identificando los conflictos y necesidades, ayudándolos a resolver sus problemáticas”, indicó.

Written By

Te puede interesar

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo a cargo de Ana Belén Arenas, graduada del programa de Medicina. ​En un emotivo...

Santa Marta

Un ambicioso proyecto que busca mejorar la seguridad, movilidad y gestión urbana. La Alcaldía de Santa Marta anunció un plan revolucionario para transformar la...

Santa Marta

La Facultad ratifica su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada. ​​En el marco del plan de renovación y modernización de los...