Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

104 municipios están en riesgo por posible orden público en las elecciones

El país se prepara para unas elecciones marcadas por un escenario complejo, un total de 104 municipios han sido catalogados como zonas en riesgo, lo que enciende las alarmas sobre la seguridad y la transparencia electoral.

Durante una reunión clave entre el Ministro de Defensa Pedro Sánchez, el Ministro del Interior Armando Benedetti y la cúpula militar, se presentó el mapa de riesgo electoral, el cual identifica los municipios más vulnerables ante posibles alteraciones del orden público. Tras este encuentro las autoridades ya empezaron a evaluar posibles estrategias para mitigar estos riesgos y garantizar el desarrollo normal de las elecciones.

Las zonas mas propensas a presentar estos riesgos son aquellas en donde hay producción de coca: “Nuestra preocupación está, principalmente, en las zonas donde hay problemas de orden público, es decir, donde hay producción y cultivo de coca. Me refiero, específicamente, al Catatumbo, norte de Santander; López de Micay, en El Plateado Cauca; en Nariño; en Chocó; y en el sur del Valle del Cauca, son 104 municipios en todo el país”, expresó el jefe de la cartera del interior.

Así mismo señaló que algunas entidades como la Defensoría del Pueblo, elaboran mapas de riesgo basados en denuncias ciudadanas, sin considerar la presencia real de grupos armados en el territorio. “Eso ya había pasado con el tema de las hojas de coca. La Defensoría se equivoca mucho. Parece que hubiera un interés. Yo a veces creo que es falta de conocimiento del país, más que maldad” expresó.

El Ministro del Interior también hablo sobre las relaciones con Estados Unidos tras los problemas diplomáticos que han surgido en la intervención de Gustavo Petro en Estados Unidos y la suspensión de las visas a ese país a funcionarios del Gobierno. “El presidente planteó que ojalá se pudiera reunir con el presidente Trump, pero eso depende del presidente Trump. Lo importante es que Gustavo Petro está dispuesto a hablar con los Estados Unidos”, expresó.

En este contexto el Gobierno Nacional enfrenta el desafío de garantizar unas elecciones seguras, transparentes y libres de cualquier conflicto. Mientras se mejoran las estrategias de seguridad en las zonas más vulnerables, las autoridades también deberán sortear las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, lo que aumenta la complejidad del panorama político actual.

Le puede interesar: Fiscalía repite libreto contra Caicedo: reactivan caso del Coliseo de Gaira con el mismo expediente de 2023

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente y líder natural de la colectividad, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la posibilidad de sumar...

Colombia

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las...

Política

También respondió a las recientes acusaciones del presidente Petro y otros miembros del oficialismo, quienes lo señalan como responsable de la “crisis del sistema...

Política

El líder político hizo un llamado al pueblo para ganar con contundencia en las elecciones atípicas y recuperar la Gobernación. El exgobernador del Magdalena...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...

Colombia

Los colombianos también podrán aprovechar la jornada de inicio de inscripción de ciudadanos para reclamar su documento de identidad en las registradurías especiales, municipales...