Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

1.316 vacunas llegarán el 19 de febrero al Magdalena para iniciar la inmunización covid

Imagen referencial. Foto: EFE

En Santa Marta se van a vacunar 370 mil personas durante 1 año. 

El Secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano, informó que ya tiene en su mano el listado del grupo de personas que será vacunado en el Magdalena tras llegar el primer lote de vacunas este 19 de febrero. 

Según el funcionario, el primer paquete de dosis que se van a distribuir en el país es de 50 mil vacunas, que irán dirigidas a los grupos de trabajadores de la salud que tienen UCI en los centros asistenciales donde laboran. 

De esas dosis 1.316 son para el Magdalena, incluyendo Santa Marta, las cuales se distribuirán en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche y las restantes en las IPS de la ciudad.  

“El viernes 19 nos llegan las primeras vacunas y el viernes siguiente nos llega un segundo paquete con la misma cantidad de vacunas, con las que vacunaremos al resto de IPS con UCI. Después esperamos la información si siguen las IPS que no tiene UCI pero que atienden Covid-19 como la ESE Alejandro Prospero Reverend”, enatizó Toscano. 

Cabe destacar que, 10 IPS tienen UCI en la ciudad y ellas serán, luego de los hospitales, la población priorizada a vacunar. 

IPS serán quienes vacunen 

El jefe de la cartera de Salud Distrital manifestó que se están preparando para iniciar este 19 de febrero con la vacunación, y para ello ya iniciaron con las visitas a las IPS vacunadoras.  

La ciudad tendrá 50 puestos de vacunación regulares, operados por las EAPB que llenen los requisitos exigidos en el mismo plan, para cumplir en el 2021 y 2022 la inmunización de 370 mil samarios.

“El día de ayer se empezaron a visitar las IPS vacunadoras en la ciudad, las cuales tienen en estos momentos 50 puntos de atención regular, sin embargo, las IPS vacunadoras deben tener una infraestructura adicional para poder vacunar Covid-19 debido a que no se puede suspender la vacunación regular”, aseveró Toscano. 

En ese orden de ideas, los puntos de vacunación covid deben tener una infraestructura específica, debido a que luego de puesta la vacuna las personas deben quedarse 30 minutos en el lugar por algún efecto secundario, por lo que estos sitios deben tener una sala para este propósito. 

Además, deben garantizar la conservación de las vacunas que deben tener una temperatura requerida, teniendo en cuenta que la Pfizer es la primera que se recibirá principalmente.  

Toscano afirmó que a principios de año se le solicitó a las IPS toda la información correspondiente a la preparación que ellos tenían para la vacunación del Covid-19 y no todas respondieron. 

“Por ejemplo, la ESE Alejandro Prospero Reverend no respondió al requerimiento que le realizamos y es una entidad importante porque es la que cubre el régimen subsidiado y es la que está presente en los corregimientos y veredas de la ciudad”, dijo el secretario de Salud. 

Salud Distrital cuenta con 5 grupos de visitas para las IPS, con los que esperan terminar el sábado las visitas y que quede lista el esquema de vacunación. 

Migrantes serán vacunados 

Por último, Toscano enfatizó que inicialmente desde el Gobierno Nacional se informó que solo se vacunarían los migrantes regulados, pero, ahora aclararon que los migrantes no regulares tendrán que registrar en Migración Colombia para estar listos y obtener su vacuna. 

“Secretaría de Salud no va a vacunar, lo harán las IPS. Salud Distrital solo vacunara a la población no afiliada, el resto todos serán con IPS vacunadoras”, puntualizó Toscano.  

Centro de acopio listo 

Por su parte la Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Johanna Molina, aseguró que Santa Marta cuenta con centro de acopio equipado para las vacunas. 

“Contamos con una infraestructura en red de frío, contamos además con un talento humano capacitado para poder hacer todo el tema de distribución y almacenamiento de los biológicos, como también todo el plan de contingencia por pérdida del fluido eléctrico”, manifestó Molina. 

De acuerdo a lo manifestado por la secretaría de Salud Distrital, Santa Marta en pocos días estará listo para vacunar el primer grupo priorizado. 

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...