Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ya son 209 vendedores informales los que han entregado sus puestos en la 5ta   

La alcaldía informó que durante la última jornada de restitución del espacio público, 44 vendedores entregaron voluntariamente sus puestos. 

Una nueva jornada de restitución de espacio público se llevó a cabo en la carrera 5ta, donde otros 44 vendedores informales semi estacionarios, entregaron voluntariamente sus puestos de trabajo, para emprender sus negocios desde la formalidad.  

A la fecha, son ya 209 vendedores informales que hacen la restitución del espacio público en la carrera 5ta, que corresponden a 84 metros cuadrados recuperados, que se suman a los 454,61 ya existentes, para un total de 538 metros cuadrados de espacio público liberado en esta importante vía y arteria comercial de la ciudad. 

“El proceso de restitución del espacio público, está enmarcado como el hito que antecede la obra de infraestructura que va a realizar la Alcaldía Distrital a través del Sistema Estratégico de Transporte Público, para recuperar esta vía, que comprende desde la calle 22 hasta la avenida del Ferrocarril. Este es el trabajo de 11 años de mesas concertadas y negociaciones, liderados por los Gobiernos del Cambio”, manifestó Diego López Ortega, gerente del SETP.

Por otro lado, Marcelino Cadavid Rada, secretario de Gobierno del Distrito, afirma que vendrán más restituciones hasta tener una carrera 5ta totalmente despejada para ser intervenida en su reconstrucción.  

“Hoy el sueño de una 5ta recuperada se hace realidad. Hoy 44 nuevos vendedores pasan de ser informarles a formales, gracias a este proyecto tan bonito. Aquí hemos invertido tiempo en socializaciones, capacitaciones y concertaciones con el fin de alejar de las calles y lo difícil de las exposiciones a quienes durante años han servido a la comunidad samaria con sus mercancías y servicios”, aseguró el funcionario.  

Los vendedores beneficiarios del proyecto ya están emprendiendo sus negocios en locales comerciales desde distintos lugares de la ciudad, algunos en sus viviendas y otros han aprovechado los conocimientos adquiridos en las capacitaciones y han innovado con plataformas digitales implementando el servicio a domicilio.  

Iván Cea, quien es uno de los vendedores que por más de 20 años ha trabajado desde un puesto informal en la carrera 5ta, manifiesta las ganas que tiene de seguir emprendiendo, pero con su negocio más organizado desde la formalidad.  

“El deseo mío es seguir emprendiendo. Hoy estamos restituyendo este lugar, lo estoy entregando con el ánimo de seguir progresando y poder aportar al desarrollo de Santa Marta. Soy consciente que por mucho tiempo invadí este espacio y ya es momento de devolverlo a la ciudad”, aseveró el comerciante. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto...

Santa Marta

En el Camellón Rodrigo de Bastidas, se llevó a cabo la clausura de la tercera fase del proyecto de fortalecimiento a recicladores, con la entrega de 50 triciclos y kits...

Santa Marta

La Alcaldía distrital activó la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda la red pública y privada de salud, como medida preventiva para garantizar atención oportuna, respuesta médica coordinada...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena logró la captura de un hombre de 30 años que era requerido por la justicia por el delito de tentativa de feminicidio, durante operativos de registro y control realizados...

Santa Marta

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend incorporó tablets a su personal médico y de enfermería, con el fin de mejorar los procesos de atención en salud, registro y seguimiento en...

Santa Marta

Durante los días de la Cumbre, se proyecta la movilización de viajeros por vía aérea y terrestre con una estadía promedio de cinco días....