Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ya hay fecha para iniciar licitación para proyectos de las variantes de Palermo y Sitionuevo

Vía de la Prosperidad, Gobernación del Magdalena

A través de una mesa de trabajo en la que participaron entes de control, Veeduría Ciudadana y la Gobernación del Magdalena, se definieron las fechas para definir estudios y diseños de variantes Palermo y Sitionuevo.

Las variantes que serán construidas a través de un contrato licitatorio que saldría publicado según la Gobernación del Magdalena, el próximo 22 de julio.

En varias ocasiones la Gobernación del Magdalena ha dejado claro que en los sectores donde se registra un deterioro ambiental a causa de la erosión y que tiene como solución la construcción de dos variantes, no hacen parte del proyecto de la Vía de la Prosperidad.

En la última mesa técnica mesa de seguimiento efectuada en la Gobernación del Magdalena, con la participación de la Contraloría General de la República, Invías, la veeduría ciudadana especializada, el contratista y la interventoría se confirmó que los días 17, 18 y 19 de julio, se reunirán en última mesa, para sacar los estudios definitivos de las variantes de Palermo y Sitionuevo en lo que corresponde a la Vía de la Prosperidad.

Uno de los resultados de la jornada de trabajo fue la fijación de un cronograma para la realización de unas mesas técnicas, solicitadas por la veeduría, con el fin de establecer los pliegos para la contratación de consultoría de diseños y estudios técnicos pertinentes para la construcción de las variantes, teniendo en cuenta la sensibilidad ambiental de la zona.

“Quedó establecido para el 17, 18 y 19 de julio, la mesa última para sacar los estudios definitivos de las variantes de Palermo y Sitionuevo, que es una mesa que tiene el Invías y la Gobernación, para que el 22 de julio salga al concurso de méritos ya publicado, los pliegos para dar inicio al proceso de adjudicación de estudios y diseños”, dijo Fabio Manjarrés, gerente de Proyectos departamental.

LA COMUNIDAD Y LA VEEDURÍA AVALAN LOS RESULTADOS

Previo a la mesa de trabajo se realizó un recorrido por la obra, con la participación de todos los delegados de las diferentes entidades.

“Los compromisos principales se han cumplido, el avance en la meta de pavimentación por parte del contratista, el puente también se construyó. Esas eran las metas principales, faltan unos ajustes que esperamos que se tengan en el mes de octubre, que es la fecha de finalización del contrato y creemos que si se va a cumplir”, afirmó Jenny López, de la Universidad del Magdalena en representación de la Veeduría Ciudadana Especializada.

López precisó que es importante tener en cuenta que existe un tramo que no hace parte de la vía. Es una zona que presenta una fuerte erosión por su cercanía al Río Magdalena y es responsabilidad de Cormagdalena. No obstante, es un tramo contiguo a una carretera habilitada por la Gobernación, para evitar que las personas que transitan por ese sector sufran un accidente, mientras se construye la Variante de Palermo. “Hay un tramo en Palermo, de tres kilómetros que se desprende de la Troncal que es conocido mucho por los medios, que es un tramo que se encuentra erosionado y  no hace parte del proyecto, sino que se hará una variante, ya que si se interviene ese tramo, pues, se corre el riesgo que nuevamente se erosione”, puntualizó.

Rafael Morales, contralor delegado para Regalías, resaltó el ejercicio de control social que se ha venido desarrollando con el acompañamiento de la veeduría ciudadana especializada y la comunidad, a través de seguimientos, mesas de trabajo y verificaciones periódicas. “Seguiremos haciendo visitas a campo con el fin de continuar evaluando el cumplimiento de lo ejecutado hasta la fecha”, expresó, asegurando además que es su primera participación en estas mesas de seguimiento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En contraste, Martínez cuestionó el papel de sectores políticos como Cambio Radical, Centro Democrático y la cúpula del Pacto Histórico en la zona rural...

Magdalena

La comunidad decidió levantar la jornada de protesta tras recibir garantías sobre el inicio de la pavimentación de la calle principal, aunque advirtieron que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena frustró el transporte de explosivos en San Zenón al capturar a dos hombres que llevaban barras de Hidrogel y munición para fusil, reforzando su...

Magdalena

Con su posesión, inicia oficialmente una nueva etapa para el departamento, cargada de retos y expectativas frente al rumbo de los próximos años. En...

Santa Marta

En un nuevo avance del Convenio 113, Corpamag e Invemar lideraron un taller técnico para fortalecer la prevención, la mitigación y el manejo de las fuentes de contaminación que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, mediante labores de control vial, detuvo a un hombre de 38 años que transportaba cerca de 500 gramos de clorhidrato de cocaína,...