Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Ya es una realidad! La primera cohorte de la Maestría en Argumentación Jurídica

La consolidación de esta maestría se suma a la lista de innovaciones en las que trabaja la Unimagdalena.

“Con gran alegría comunicamos a la comunidad en general que la Universidad del Magdalena logró iniciar su primera cohorte de la Maestría en Argumentación Jurídica en alianza con Tirant Formación y la Universidad de León” exaltó el abogado magister Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho.

Pasos agigantados ha dado el Programa y con pie firme en las ofertas que brinda al público magdalenense, al territorio nacional y en el mundo entero. Con gran complacencia se dio inicio a la primera cohorte inscrita en la Maestría en Argumentación Jurídica, el programa académico postgradual que tiene la Alma Mater dentro de su amplio portafolio de servicio.

La consolidación de esta Maestría se suma a la lista de innovaciones en las que trabaja esta Casa de Estudios Superiores y que la convierte en la primera Institución de educación superior en ofertarla en Colombia, además de reforzar la trayectoria que tiene la Universidad a lo largo de sus 60 años de Siembra y transformación de vidas.

Igualmente se suma a los procesos por los que viene laborando el Programa de Derecho a lo largo de sus 18 años de reconocimiento y posicionamiento a nivel nacional e internacional consagrando una educación de calidad sostenible para la sociedad y para los futuros expertos del derecho.

Como plus en la Maestría en Argumentación Jurídica, UNIMAGDALENA convida a los estudiantes a obtener doble titulación mediante convenio establecido con la Universidad de León de España. Estas alianzas se dan gracias a la participación del doctor Juan Antonio García Amado, uno de los referentes internacionales en el área de la Argumentación Jurídica, quien además es el director académico de este Programa.

2

Una vez la suscripción de los convenios de cooperación, marco y especifico con la Universidad del León, el master busca profundizar en las distintas áreas de la argumentación, las áreas de desempeño del derecho desde el ámbito judicial, administración pública, legislativa, al igual que el derecho privado. También busca tener una mirada amplia en la argumentación y no como generalmente se oferta con una perspectiva solo desde el ámbito judicial.

“Esta maestría es absolutamente única. Es única por varias razones, es única porque dudo que haya una temática o un programa o conjunto de lecciones en una maestría en argumentación jurídica tan completo como es este. Este Programa abarca desde los fundamentos teóricos más abstractos hasta los detalles más precisos prácticos en temas de argumentación jurídica” resaltó el doctor Juan García Amado, director del Programa Posgradual.

Así mismo, complementó: “dudo también que haya una maestría en algún país en temas de argumentación del derecho con la pluralidad que aquí tenemos. Esta no es una materia de tinte positivista, próximo al realismo jurídico o del color del neo-constitucionalismo, es todo eso a la vez porque el profesorado es plural”

Bajo la promesa UNIMAGDALENA COMPROMETIDA 2030, estos procesos solidificados refuerzan la verdadera responsabilidad que tiene la Universidad con los principales protagonistas que albergan en el campus universitario; además de procurar tener la calidad humana en cuanto a los docentes que acompañarán en el transcurso de la Maestría en Argumentación Jurídica desde países latinos como México, Chile, España y Colombia, que impartirán sus conocimientos y compartirán su experticia en todas las áreas de la abogacía.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....