Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

W Radio desarrolló foro “Universidad tercera generación” en la Unimagdalena

La Universidad del Magdalena en asocio con la W Radio, se dieron cita en el Salón Neguanje, Edificio Mar Caribe, para tratar temas relacionados con los retos de innovación en la universidad pública.

En el panel estuvieron como invitados el rector de la Universidad Pablo Vera Salazar, el periodista Yamit Palacio, el profesor argentino Hugo Pardo Kuklinski, Andrés Quintero Docente Investigador, y Gerardo Angulo Director de Emprendimiento de la Universidad del Magdalena.

La visita que hizo la cadena radial a la institución fue a raíz de que la Universidad logró la primera patente por invención de un fungicida contra plagas que afectan los cultivos de banano en el Departamento del Magdalena, gracias a la labor de un grupo de investigadores conformado por docentes y estudiantes.

El locutor y periodista Yamit Palacio se refirió al público presente desde una perspectiva donde se concibe la idea del emprendimiento unido al ámbito empresarial “La meta es enamorar a la empresa o que la empresa logre enamorar a la academia” Dijo el invitado durante su intervención.

Uno de los puntos de discusión tuvo que ver con la desilusión que sufren muchos estudiantes al momento de ejecutar sus ideas de negocio estando en medio de la formación académica.

“Todo el mundo es potencialmente emprendedor, pero  no todo el mundo es capaz de ejecutarlo” señaló Gerardo Ángulo Cuentas, Director de Investigación y Emprendimiento de la Unimagdalena.

La universidad debe ir a la vanguardia con las situaciones sociales, el crecimiento social y de la educación superior, como también de la mano con el movimiento y la evolución de la sociedad y del Estado.

En la mayoría de ocasiones se encuentran diversidad de perfiles de emprendedores, donde cada uno depende de situaciones propias del mercado que se verifican desde la academia, ya que aún hay quienes crean empresas sin necesidad de ir a una universidad.

El rector Pablo Vera Salazar hizo énfasis en que la Universidad del Magdalena busca implementar conciencia de emprendimiento viable, sostenible, y al momento de graduarse el egresado está en la capacidad de emprender.

El emprendimiento y la investigación no solo debe ser una excusa para aumentar el currículo de docentes e investigadores, contrario a ello debe ser una herramienta para dar soluciones al entorno de la sociedad.


Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...