Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

W Radio desarrolló foro “Universidad tercera generación” en la Unimagdalena

La Universidad del Magdalena en asocio con la W Radio, se dieron cita en el Salón Neguanje, Edificio Mar Caribe, para tratar temas relacionados con los retos de innovación en la universidad pública.

En el panel estuvieron como invitados el rector de la Universidad Pablo Vera Salazar, el periodista Yamit Palacio, el profesor argentino Hugo Pardo Kuklinski, Andrés Quintero Docente Investigador, y Gerardo Angulo Director de Emprendimiento de la Universidad del Magdalena.

La visita que hizo la cadena radial a la institución fue a raíz de que la Universidad logró la primera patente por invención de un fungicida contra plagas que afectan los cultivos de banano en el Departamento del Magdalena, gracias a la labor de un grupo de investigadores conformado por docentes y estudiantes.

El locutor y periodista Yamit Palacio se refirió al público presente desde una perspectiva donde se concibe la idea del emprendimiento unido al ámbito empresarial “La meta es enamorar a la empresa o que la empresa logre enamorar a la academia” Dijo el invitado durante su intervención.

Uno de los puntos de discusión tuvo que ver con la desilusión que sufren muchos estudiantes al momento de ejecutar sus ideas de negocio estando en medio de la formación académica.

“Todo el mundo es potencialmente emprendedor, pero  no todo el mundo es capaz de ejecutarlo” señaló Gerardo Ángulo Cuentas, Director de Investigación y Emprendimiento de la Unimagdalena.

La universidad debe ir a la vanguardia con las situaciones sociales, el crecimiento social y de la educación superior, como también de la mano con el movimiento y la evolución de la sociedad y del Estado.

En la mayoría de ocasiones se encuentran diversidad de perfiles de emprendedores, donde cada uno depende de situaciones propias del mercado que se verifican desde la academia, ya que aún hay quienes crean empresas sin necesidad de ir a una universidad.

El rector Pablo Vera Salazar hizo énfasis en que la Universidad del Magdalena busca implementar conciencia de emprendimiento viable, sostenible, y al momento de graduarse el egresado está en la capacidad de emprender.

El emprendimiento y la investigación no solo debe ser una excusa para aumentar el currículo de docentes e investigadores, contrario a ello debe ser una herramienta para dar soluciones al entorno de la sociedad.


Written By

Te puede interesar

Judiciales

Pese a los esfuerzos médicos al interior del penal, el hombre perdió la vida, lo que generó preocupación entre los internos. Un interno identificado...

Judiciales

El mes de julio ha sido uno de los más violentos en la capital del Magdalena, con los recientes casos de asesinatos presentados. Como...

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...