Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Vuelven en febrero las Ferias de la Equidad a Santa Marta

Con esta gran iniciativa de la Alcaldía, los samarios acceden de forma más fácil a los programas, obras y proyectos que desarrolla la administración distrital. 

Las Ferias de la Equidad representan el cambio que vive Santa Marta y, la alcaldesa Virna Johnson, continua con este gran programa, que hace parte de la estrategia Red Equidad, creada, diseñada e iniciada por el hoy gobernador Carlos Caicedo, dignificando la vida de los samarios. 

En este Gobierno se proyecta impactar a 348 barrios en la zona urbana y rural con más de 140 servicios gratuitos para la comunidad. 

En el año 2021 se realizaron 17 ferias y en este inicio del 2022 se tiene previsto llevar a cabo 29 ferias más, donde los ciudadanos tienen acceso a toda la oferta institucional del Distrito y entidades externas. 

“Por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, pronto las Ferias de la Equidad llegarán nuevamente a los barrios de Santa Marta, donde pueden beneficiarse de diferentes servicios gratuitos y así continuaremos dignificando la vida de los samarios más vulnerables”, dijo Luis Fernando Pinzón, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad de Santa Marta. 

Entre los sectores a donde han llegado las ferias en este Gobierno del Cambio Imparable son: Malvinas, Pamplonita, 8 de Febrero, Villa U, Santana, Aeromar, Las Tunas, Pescaíto, 20 de Julio, Olaya Herrera, Villa Tabla, San Martín, La Magdalena, Villa Berlín, La Coquera, La Magdalena Gaira, Bastidas, 17 de Diciembre, María Cristina, La Estrella, Ciudad Equidad, La Rosalía, Villas del Campo y Alto Delicias, corregimiento de Minca y veredas como Marinka, Las Cabañas, Jamonacal, Japón, la Olla y Porvenir, entre otros. 

LOS SERVICIOS  

Los servicios que se brindan en las Ferias de la Equidad, se dividen a través de los 4 componentes de RED EQUIDAD, son: Vacunación contra el covid-19, sisbenización, atención y orientación a personas con discapacidad; orientación, trámites y novedades del programa Colombia Mayor; atención psicosocial a víctimas, trámites de comparendos de tránsito, Casa de Justicia, apoyo psicosocial y ruta de atención a la mujer.  

De igual forma, vacunación antirrábica para perros y gatos, dimensión de derechos sexuales y reproductivos, pruebas covid-19, desparasitación para niños y jóvenes, salud oral, dimensión de convivencia social y salud mental, cupos escolares; la oferta del Sena, Inred, Efac y atención a población migrante.  

Asimismo, atención en titulación de predios, servicios públicos, medio ambiente y bienestar animal y la socialización de la estrategia de reactivación económica, entre otros. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...