Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Volvió el proyecto ‘leonino’ del mantenimiento de los espolones en Ciénaga

Ya el exalcalde Luis Tete había intentado concesionar por 8 años el mantenimiento de los mimos por un valor superior a los $16 mil millones.

“Es la misma vaina pero con un poquito menos de plata y con otro nombre”, así se refieren algunos cienagueros al proyecto que la administración local cursa en el Concejo para hacer mantenimiento a los espolones en el tema de erosión.

Según se indica, es cómo dirían en el cine, de lo mismos creadores de la llamada ‘teta de Tete’ que buscaba con $16 mil millones concesionar el mantenimiento de los espolones casi una década; ahora parece el proyecto que ha sido denunciado como leonino por algunos concejales.

Desde el Cabildo denuncian presunto detrimento patrimonial en la licitación y piden detenerla.

Ante la Contraloría Departamental del Magdalena realizaron una denuncia formal para solicitar la suspensión inmediata de un proceso licitatorio en curso por un valor de $11 mil millones en el municipio de Ciénaga. Esta acción fue interpuesta por el vicepresidente del Concejo de localidad, José Manuel Noguera Habeych, quien alegó que se estaría en medio de un presunto detrimento patrimonial.

Esta licitación, promovida por la administración municipal encabezada por el alcalde Luis Alberto Fernández Quinto, tiene como objetivo la reconstrucción y reforzamiento de estructuras existentes para mitigar inundaciones y procesos de socavación en el sector costero del municipio.

Según Noguera Habeych, dicha inversión es innecesaria y podría constituir un detrimento patrimonial, ya que no existen en la actualidad condiciones de riesgo que justifiquen tal gasto. El concejal recuerda que en los últimos años se han invertido más de $18 mil millones en la construcción y mantenimiento de espolones para frenar la erosión marina en la región, logrando resultados positivos y estabilizando la situación.

“Ahora se va a invertir en ocho meses prácticamente la misma cantidad que se ha invertido en los últimos años. Especialmente a poco tiempo de salir de dicho proceso”, remarcó Noguera.

El vicepresidente del Concejo subraya que en los debates recientes en el recinto, la mayoría de los concejales expresaron su preocupación ante lo que consideran una malversación de fondos públicos. Esta nueva licitación, argumentan, es un gasto injustificado que podría afectar negativamente las finanzas del municipio.

Noguera Habeych solicitó, en denuncia formal radicada, que la Contraloría tome medidas preventivas para detener este proceso licitatorio, con el fin de evitar lo que considera un despilfarro de recursos provenientes de regalías.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...