Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Volverá la Policía de Tránsito a Santa Marta

El secretario de Seguridad manifestó que está por suscribirse el convenio para evitar los parrilleros hombres, disminuir el sicariato y el hurto.

En Santa Marta hay cerca de 80 mil vehículos circulando por las calles y un muy bajo número de agentes de movilidad, lo que evidencia un caos constante en las principales arterias viales de la ciudad, donde los conductores, en su mayoría motociclistas no acatan las normas vigentes.

Placas tapadas con moñas, tapabocas, stickers e inclusive toallas higiénicas es el pan de cada día en las calles, lo que también ha generado que el índice de inseguridad incremente por la falta de regulación al parque automotor.

Por estas razones, desde el distrito se vienen realizando acercamientos con la Policía Nacional, para que la institución participe en los procesos de regulación del tránsito de la capital del Magdalena.

“Estamos a la espera de firmar el convenio con la Policía Nacional en materia de tránsito”, expresó el secretario de Seguridad, Bladimir Torres.

De los miles de vehículos que transcurren por las calles, solo 26 agentes de movilidad serían los encargados de su regulación, lo que además de ser una recarga laboral para los hombres y mujeres de la secretaría, sería además una cifra ínfima ante la crisis que vive la ciudad en materia vial.

Asimismo, la medida del parrillero hombre no ha sido acatada a cabalidad, lo que además se ha traducido en robos y asesinatos constantes, por tal razón la alcaldía ve con mucha urgencia que se ejecute este convenio interinstitucional.

“Todos los homicidios que han ocurrido en los últimos días han sido a través de parrillero hombre, entonces se ha tomado la decisión. Este convenio traerá resultados para mejorar la percepción de seguridad en el distrito”, puntualizó Torres.

Cabe recordar que para el mes de abril el jefe de la cartera de Movilidad Víctor Medina aseguró que el convenio no se podía ejecutar en esa ocasión, puesto que se encontraban en ley de garantías.

Finalmente, la ciudadanía espera que en esta oportunidad si se pueda adelantar este trabajo conjunto, para que los índices de inseguridad, accidentalidad y asesinato, tengan un decrecimiento en Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

El Ideam pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja por la alta inestabilidad del terreno. El...

Santa Marta

El conocimiento y la preparación han sido sus herramientas para transformar la ciudad desde adentro. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, designó...

Santa Marta

De prosperar esta acción, se pondría fin a una de las intervenciones más prolongadas en la historia reciente del sector de servicios públicos en...

Judiciales Local

Según la empresa, el valor total de los fraudes detectados en los departamentos del Magdalena, La Guajira y Atlántico asciende a 256 millones de...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha los trabajos de pavimentación y mejoramiento urbano en el barrio Bastidas, como parte del programa ‘Transformando Mi Barrio’, con el que su...