Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Vivero de Corpamag produce 100 mil especies nativas y frutales por año

Este criadero está ubicado en el barrio Santana de Santa Marta.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, cuenta con un vivero en el que se producen por año, alrededor de 100.000 especies nativas y frutales, utilizadas para los programas de reforestación en el departamento.

El criadero está ubicado en el barrio Santana de Santa Marta y no es usado con fines comerciales.

Este vivero pasó de ser tradicional a bioclimático, ya que contiene especies como campano, roble, caoba, cedro, mangle, tambor, bonga, trupillos, entre otras, que se plantan en zonas de interés ecológico para aportar a la recuperación del territorio y su biodiversidad.

El espacio surgió hace 22 años por el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna, con la producción de plántulas para la restauración de los ecosistemas.

Además, está diseñado para optimizar el crecimiento y desarrollo de plantas en condiciones controladas, con el objetivo de minimizar el consumo de recursos y maximizar la eficiencia energética.

Finalmente, este vivero maneja entre 3 o 4 ciclos de producción en el año, en el que cada uno se producen 30.000 plántulas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...

Cultura

Este icónico lugar se ha transformado en el escenario ideal para dar vida al mundo literario del autor magdalenense. Las grabaciones de la esperada...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...