Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Visita del buque ‘Elcano’ dejó más de $2.000 millones como inyección económica a Santa Marta

La presencia de sus 270 tripulantes generó una considerable demanda de bienes y servicios, dinamizando múltiples sectores económicos de la ciudad.

Más allá de las discusiones políticas que pudo generar, la reciente visita del buque escuela Juan Sebastián de Elcano dejó una huella económica significativa en Santa Marta.

La Alcaldía Distrital reveló que la histórica estadía de este emblemático navío español, la primera en su tipo en la ciudad, inyectó más de $2.000 millones de pesos a la economía local.

(Puede leer: Unimagdalena celebra 30 años del Programa de Ingeniería Civil con una mirada al futuro sostenible)

Durante los dos días que el buque estuvo en puerto, más de 5.120 visitantes, entre turistas y samarios, tuvieron la oportunidad de subir a bordo. Este flujo de personas impulsó notablemente tanto la economía formal como la informal de la ciudad. Además, la presencia de sus 270 tripulantes generó una considerable demanda de bienes y servicios, dinamizando múltiples sectores económicos locales.

La Alcaldía invirtió $483 millones más IVA para apoyar la visita, una suma que incluyó acciones estratégicas para lograr una amplia cobertura mediática a nivel nacional e internacional. Este esfuerzo buscó posicionar a Santa Marta como un destino atractivo para turistas e inversionistas, en un momento clave de su historia.

Articulación con el sector empresarial

La articulación con el tejido empresarial local fue fundamental. 18 proveedores locales fueron contratados para cubrir necesidades de alojamiento, transporte, alimentación, logística, aseo, publicidad y seguridad privada. Esta colaboración generó 103 empleos directos e indirectos, beneficiando a pequeños empresarios y trabajadores del sector turístico.

El impacto se extendió a la hotelería, con ocho hoteles locales alojando a parte de la tripulación del buque, sumando un total de 296 noches vendidas.

(Además: Open Posgrados 2025: UCC Santa Marta impulsa el futuro profesional de la región)

Asimismo, el comercio local recibió un impulso notable gracias al Santa Market, un programa de la Alcaldía. En este espacio, 16 emprendedores participaron, y el 78% reportó un aumento en sus ventas de hasta un 50%, consolidando estos espacios como plataformas efectivas para el emprendimiento.

Visibilidad digital y posicionamiento global

La visita del Elcano no solo tuvo un impacto económico tangible, sino que también generó una significativa visibilidad digital. La Alcaldía de Santa Marta reportó un aumento del 55% en las menciones de la ciudad en redes sociales.

Este impacto fue capitalizado para reforzar la imagen de ciudad más antigua de Colombia a nivel internacional, mediante una promoción orgánica y efectiva que captó la atención de grandes medios y personalidades.

La administración distrital destacó que, en el marco de la conmemoración de sus 500 años, estos picos de atención son fundamentales para la estrategia de posicionar a la ciudad como un destino turístico competitivo y atractivo a nivel global.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Santa Marta

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante...

Santa Marta

El directivo aclaró que el contrato de arriendo de Sensación solo autoriza el ingreso de buses intermunicipales. El gerente de la Terminal de Transporte...

Judiciales Local

Un violento asalto se registró en la sucursal del Banco Caja Social en el centro de Santa Marta, generando pánico entre clientes y trabajadores. La Policía Metropolitana activó un plan candado para dar...

Judiciales Local

Una mujer presuntamente en estado de embarazo terminó con graves lesiones luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se transportaba en mototaxi en Santa Marta. El vehículo en...

Santa Marta

La infraestructura educativa, iniciada en 2018 con una inversión de $9.400 millones, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Concejo de Santa Marta...