Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

VIII Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas integró a 23 países del mundo

Esta actividad académica contó en esta oportunidad con un total de 540 participantes, de los cuales cerca de 496 fueron asistentes y el resto ponentes.

Con conferencias, talleres y ponencias de alto nivel académico, culminó de manera exitosa el VIII Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas, realizado por la Universidad del Magdalena, en el que se demostró una vez más el compromiso de la Alma Mater con el territorio. 

El evento organizado de forma virtual por la Facultad de Ciencias de la Educación, se desarrolló durante dos días y contó con una masiva participación de asistentes entre los cuales se encontraban estudiantes, docentes y funcionarios, quienes pudieron adquirir más conocimiento de temas pertinentes a la educación. 

Una vez más el alto nivel de este Simposio, quedó evidenciado en cada una de las conferencias desarrolladas por expertos académicos tanto nacionales como internacionales, quienes además ponderaron la organización, calidad educativa y participación en este importante evento. 

“El llegar a la VIII versión de este Simposio, demuestra la seriedad, madurez y experiencia, lo cual se nota en el cumplimiento de la agenda en su totalidad, pero también la aceptación y convocatoria que tiene ante la comunidad académica y científica de los diversos temas que se trataron en este evento”. Expresó el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación de la Institución. 

Entre los temas centrales en esta oportunidad se abordaron Inclusión social y educativa,  Educación y desarrollo infantil,  Tecnología educativa,  Educación en contextos rurales,  Interculturalidad,  Organización y gestión educativa,  Didáctica de las disciplinas,  Políticas públicas educativas y Práctica pedagógica y formación del profesorado. 

El VIII Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas, contó en esta oportunidad con un total de 540 participantes, de los cuales cerca de 496 fueron asistentes y el resto ponentes.  

Esta actividad académica, integró a 23 países, lo cual genera que cada año el Simposio se posicione como uno de los eventos esperados por la comunidad universitaria, debido a la gran variedad de temas que ofrece y que están enmarcados en el Plan de Desarrollo Institucional 2020 – 2030. 

Por su parte la doctora Matilde Bolaño García, directora académica del Simposio señaló. “Ofrecimos nueve salas en simultaneidad y por primera vez contamos con un panel de expertos en investigación, artes, además de educación rural y campesina, estas fueron las áreas que se abordaron en este panel, así como taller de química”. Puntualizó. 

Una vez más, con estos eventos, esta Casa de Estudios Superiores, demuestra que A Pesar de las dificultades que se viven en la actualidad, UNIMAGDALENA sigue encontrado Rutas para Avanzar, brindando a sus estudiantes y docentes formación de calidad, a través de una buena educación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, oriunda de La Punta de La Guajira, residía en el barrio Santa Cruz de la misma ciudad. Un hombre identificado como Víctor...

Santa Marta

Para la administración distrital, se trata de una gran noticia que enmarca la dignificación de 500 hogares samarios que ya, oficialmente, cuentan con un...

Judiciales

Un accidente de tránsito se registró en la madrugada del domingo 31 de agosto en la Troncal del Caribe, sector de Pozos Colorados, dejando...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Jeremi Enrique Silva, de 21 años, residente en el barrio Los Fundadores de la capital. Un nuevo hecho de...

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...